| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos la jornada de celebración por el aniversario 506 de fundada la otrora Villa de San Cristóbal.
De acuerdo con el reporte de la periodista Liliam López Cruz, los festejos abarcan un amplio programa cultural, a desarrollarse en cada espacio del centro histórico, los cuales están dedicados, además, al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Presentan campaña promocional La Habana 506, Fidelidad y Lealtad
— Ynmeley (@Ynmeley) November 11, 2025
Liliam López Cruz amplía 👇 https://t.co/1Ex9maoCS1 @gobhabana @radio_cubana @CarlosO28859673 @DpHabana pic.twitter.com/7mty82XKPD
Además, Leonel José Pérez Peña hizo referencia a que los habitantes del municipio La Lisa continúan manifestando su solidaridad con las familias orientales, afectadas por el huracán Melissa.
Los pobladores de la mencionada localidad, señaló, organizaron nuevas valijas con donaciones de alimentos imperecederos, prendas de vestir, calzado, juguetes, lápices, libretas y otros medios de enseñanza.
| Muestra de los donativos que se realizan en el territorio. Foto tomada del perfil de Facebook de la Asamblea Municipal del Poder Popular de La Lisa. |
También fue noticia que en el consejo popular Vedado, de Plaza de la Revolución, se efectuó un barrio debate enfocado en la problemática del consumo de drogas.
Según explicó Wilfredo López Delis, este espacio tuvo como objetivo "sensibilizar a los vecinos sobre los riesgos asociados a estas sustancias y fomentar una cultura de prevención desde edades tempranas".
🚫💊I Jóvenes en proceso de rehabilitación compartieron sus experiencias y testimonios en el barrio debate que se desarrolló en La Timba, donde la comunidad volvió a reafirmar que #ContraLasDrogasSeGana#LaHabanaDeTodos pic.twitter.com/DSNeA4hU33
— Yanet Hernández (@YanetHzP25) November 13, 2025
Por otra parte, María Karla Fernández Mustelier brindó detalles de las estrategias y medidas implementadas por las autoridades de Salud en Marianao para proteger a la población del dengue y otras arbovirosis.
Los especialistas, añadió, coincidieron en que las herramientas más efectivas son la prevención comunitaria, la eliminación de criaderos y el tratamiento oportuno de los síntomas.
| Operarios que llevan a cabo el tratamiento adulticida en los hogares. Foto tomada del perfil de Facebook de Higiene Marianao. |
Asimismo, se ahondó en el sitio web acerca de la convocatoria al Primer Taller Nacional de la Marca Cuba, que acontecerá el próximo 10 de diciembre del presente año.
En él, apuntó, podrán participar directivos, especialistas de Comunicación Social y Mercadotecnia, así como cualquier otro profesional interesado.
Humberto Fabián, Presidente del Consejo de la Marca País, valora trabajo realizado a poco más de un año de presentación oficial del Consejo q avanza en su compromiso de potenciar la real imagen de #Cuba y el signo distintivo q identifica la nación🇨🇺. 👉https://t.co/pQl8QkSeBz pic.twitter.com/3BvWaHi142
— Alfonso Noya Martínez🇨🇺 (@alfonso_noya) November 11, 2025
Igualmente, Ángel Ferrás Machado precisó que el Complejo Voluntario Deportivo Bobby Salamanca, ubicado en San Miguel del Padrón, prepara condiciones para acoger las acciones por el Día de la Cultura Física y el Deporte.
Las labores que se ejecutan en las diferentes áreas atléticas de la instalación, subrayó, tienen como finalidad estar listas previo al venidero 19 de noviembre.
![]() |
| Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
YER
