Foto de la autora |
Por: Lenay Barceló
El Consejo Popular Lawton en el municipio Diez de Octubre presenta deficiencias en el funcionamiento de sus estructuras de base del Poder Popular, según trascendió en la más reciente reunión de la Asamblea Municipal de ese órgano de gobierno.
De acuerdo con la presidenta del referido consejo, Zoila Grissel Ruiz Padrón, han existido irregularidades en la realización de encuentros con los electores, donde se recogen inquietudes y se ofrece información y respuesta oportuna a las preguntas de la población. Entre las causas de este hecho mencionó principalmente la ausencia de delegados en las circunscripciones 36, 38, 46, 49 y 51. De igual modo, agregó como otro elemento el cambio de horario en las reuniones sin la adecuada información a los electores.
El trabajo comunitario es otro de los talones de alquiles del Consejo Lawton, no se avanza lo suficiente en el acompañamiento a las quejas de la población debido en gran medida al no completamiento de los grupos de trabajo.
A pesar de ello, se han realizado importantes acciones en el enfrentamiento al delito y las indisciplinas sociales. Según Ruiz Padrón se han realizado 63 controles populares a entidades de incidencia local tales como: Atención a la supresión de vertimientos de aguas albañales y el abasto de agua en la demarcación.
Otros frentes auditados son: las unidades de Comercio, el funcionamiento de los consultorios médico de la familia y de los policlínicos 30 de noviembre y Lawton, obras en ejecución por parte de la vivienda, centros del Sistema de Atención a la Familia y mercados agropecuarios, entre otros.
Aún con estas acciones realizadas es insuficiente el accionar de las estructuras para con los problemas más acuciantes de la comunidad.
En conversación con vecinos de Lawton salta a la luz otra problemática. Se trata de la preocupación colectiva relativa a la falta de información de las autoridades respecto del proceso de contaminación que persiste en 12 manzanas, una situación delicada en tanto pone en riesgo la salud de los vecinos, incluidos niños, jóvenes y ancianos.
Foto de la autora |
Urge un análisis más cercano sobre qué medidas de están tomando con respecto a este asunto, cuánto ha avanzado Aguas de La Habana en la deteción y eliminación de los puntos de contaminación, entre otros temas afines a esta compleja situación.
Aún cuando las estructuras están incompletas es perentorio el acercamiento de las entidades y personas implicadas desde la Asamblea y el consejo a esta comunidad, con muchos problemas pero con ciudadanos comprometidos y preocupados por el bien colectivo.