Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El completamiento este año de 300 triciclos eléctricos por la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló, perteneciente al Grupo Empresarial GESIME, del Ministerio de Industrias, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "hasta el momento han concluido 180 de esos equipos, mientras los otros 120 transitan desde China hacia Cuba para ser ensamblados y puestos a disposición mayoritariamente a la transportación de pasajeros".

Asimismo, Carlos Serpa Maceira da a conocer que la Escuela Cubana de Wushu y Qiqong para la Salud (ECWQS) celebró su aniversario 30 con una gala efectuada en la Sala Covarrubias, del Teatro Nacional.

El espectáculo, con la dirección artística de Rafael Espín y la dirección general del maestro Roberto Vargas Lee, refiere, reunió a maestros, estudiantes y practicantes, quienes mostraron las habilidades del milenario arte chino.

Momento de la gala. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, el Portal del Ciudadano ofrece pormenores de la cruzada diaria que se lleva a cabo en el municipio Centro Habana para eliminar al mosquito Aedes aegypti.

De acuerdo con la fuente, "esta gran ofensiva sanitaria no sería posible sin el invalorable apoyo de un equipo de jóvenes, convertidos en el pilar fundamental de la campaña antivectorial". 

También señala que el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sostuvo en fecha reciente un intercambio con Fahad Bin Abdulrahman Al-Jalajel, titular de Salud de Arabia Saudita.

Durante el diálogo, añade, el jefe de Gobierno de la mayor de las Antillas trasladó su agradecimiento y satisfacción por la oportunidad del encuentro.

En la reunión sobresalió que ambos países comparten en la esfera internacional muchos puntos de vista. Foto tomada del Portal del Ciudadano La Habana.

De igual forma, la emisora Radio Ciudad de La Habana resalta que el Acuario Nacional de Cuba ha logrado un hito científico al registrar más de 50 especies nuevas para la ciencia y el país.

Perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, agrega, la institución ha profundizado en el estudio de poblaciones de delfines Tursiops truncatus en aguas del archipiélago cubano.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente