| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El enfrentamiento en el municipio Centro Habana a la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, "ante un escenario epidemiológico complejo, las autoridades sanitarias han decidido contrarrestar la propagación con una estrategia agresiva y multifacética".
Se trabaja en todos los municipios de La Habana, comenzando por las manzanas más complicadas, en el tratamiento adulticida intensivo, contra el mosquito Aedes aegypti.#LaHabanaViveEnMà #LaHabanaDeTodos pic.twitter.com/CYuAzLoHzA
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) October 21, 2025
Asimismo, da a conocer que la empresa cubana de desarrollo de software y soluciones digitales Lombao Estudios efectuó un evento sobre tecnologÃa inteligente, en el cual presentó nuevos productos y servicios.
La cita, refiere, constituyó un espacio para compartir experiencias, inspirar alianzas y proyectar el papel de la Inteligencia Artificial en el desarrollo de negocios y marcas en la Isla.
![]() |
| Trabajadores de Lombao Estudios. Foto tomada del Portal del Ciudadano La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores de la presentación en 450 escuelas primarias de la provincia del libro de historietas Aponte.
De acuerdo con la fuente, "la obra está basada en la figura del prócer José Antonio Aponte y Ulabarra, dirigente de la primera conspiración de carácter nacional por la independencia y la abolición de la esclavitud".
El libro de historietas Aponte, de la autorÃa de Enrique Arturo Lacoste Prince, historietista de la publicación Palante y miembro de la Comisión José Antonio Aponte de la @UNEAC_online, se presentó en las 450 escuelas primarias de la capital #ColorCubano#UnidosXCuba pic.twitter.com/4xy8DOdwMx
— Inés MarÃa Chapman Waugh (@InesMChapman) October 21, 2025
También señala que la primera actriz cubana Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine 2011, y la maestra y coreógrafa Lizt Alfonso recibirán el premio internacional Gaviota, en ceremonia efectuada en Ciudad de México, en 2026.
El lauro, perteneciente a la Academia de Premios Latinos, añade, reconoce desde 1995 el compromiso social, el talento, la perseverancia, los resultados y la trayectoria de relevantes personalidades.
![]() |
| Eslinda Núñez (a la izquierda) y Lizt Alfonso (a la derecha). Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta el intercambio sostenido en Chile por el Colectivo 2 de Diciembre, el cual estuvo dedicado a la vigencia del pensamiento de Fidel Castro Ruz, con motivo del centenario del natalicio del lÃder de la Revolución cubana.
El evento, efectuado en la comuna de Puente Alto, agrega, contó con la participación de la periodista y magÃster en Relaciones Internacionales, Florencia Lagos.
Realizan en Chile encuentro con motivo del centenario de Fidel#100AñosConFidel#LaHabanaDeTodos https://t.co/aU2qOIp3i9
— Saery Serrano (@SaerySerrano) October 21, 2025
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER

