Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La realización en el Palacio de Convenciones de la capital, del 4 al 7 de noviembre, del Congreso Iberoamericano sobre Gerencia de Ciencia y Tecnología, Ibergecyt 2025, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla la periodista Raquel Sierra Liriano en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "el evento tendrá como ejes temáticos la transformación digital, la gestión de la innovación, el desarrollo local sostenible, las cadenas de valor y competitividad y la responsabilidad social y empresarial".

Asimismo, Sierra Liriano da a conocer que la Galleria Continua acoge una exposición que recuerda el aniversario 40 de la película Vampiros en La Habana.

La muestra, que abarca carteles, acetatos originales del filme, dibujos y ampliaciones de fotogramas, refiere, es como una máquina del tiempo que lleva a los años en que cada cual vio el audiovisual.

La muestra se titula Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana! Foto: Raquel Sierra Liriano/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Carlos Serpa Maceira ofrece pormenores del convenio de colaboración firmado en fecha reciente por el Ministerio de Cultura y la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio del Interior.

De acuerdo con la fuente, con ello se actualiza el sistema de trabajo del sector con los establecimientos penitenciarios en esa labor intersectorial, de colaboración, así como de quehacer sistemático.

También el Portal del Ciudadano señala que a partir del 10 de julio último la población cubana dispone de la Plataforma de Información y Servicios del Gobierno Soberanía.

Esta última, añade, permite efectuar trámites digitales en línea desde cualquier lugar de la mayor de las Antillas, ya que agrupa 290 servicios en 18 categorías.

Actualmente, se encuentran habilitados en línea 12 servicios de certificaciones del Registro Civil. Foto tomada del Portal del Ciudadano La Habana.

De igual forma, resalta que alrededor de 200 artistas, provenientes de 17 países, participarán en la décimo novena edición de Noviembre Fotográfico, que se inaugurará el venidero primero de noviembre en la provincia.

Durante todo el mes, agrega, sus obras se exhibirán en diversos espacios de la urbe, transformando el territorio en un gran escenario para la fotografía contemporánea. 

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente