| Foto: JIT. |
Por: Tony Díaz
Decenas de niños, adolescentes y jóvenes protagonizaron hoy la carrera caminata MaraCamilo, que se celebra cada año en el reparto capitalino que lleva el nombre del Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán en La Habana del Este.
El evento tuvo lugar en un circuito simbólico de kilómetro y medio, con salida y meta frente al Combinado Comunitario Deportivo Fe del Valle, uno de los más activos y prestigiosos del este habanero.
La jornada fue una verdadera fiesta popular, especialmente para los más pequeños, conscientes de que este 28 de octubre se cumplen 66 años de la desaparición física de Camilo, ocurrida en 1959 cuando viajaba en una avioneta Cessna 310 desde Camagüey hacia La Habana.
El gesto de lanzar flores al mar, como cada año, fue reafirmado por los participantes como símbolo de respeto y memoria hacia el “Señor de la Vanguardia”.
Previo al inicio de la carrera, se rindió homenaje al ex triplista Aliecer Urrutia Delgado, nacido en Placetas en 1974 y vecino del reparto.
La jornada fue una verdadera fiesta popular, especialmente para los más pequeños, conscientes de que este 28 de octubre se cumplen 66 años de la desaparición física de Camilo, ocurrida en 1959 cuando viajaba en una avioneta Cessna 310 desde Camagüey hacia La Habana.
El gesto de lanzar flores al mar, como cada año, fue reafirmado por los participantes como símbolo de respeto y memoria hacia el “Señor de la Vanguardia”.
Previo al inicio de la carrera, se rindió homenaje al ex triplista Aliecer Urrutia Delgado, nacido en Placetas en 1974 y vecino del reparto.
Urrutia, actual director del estadio Panamericano, recibió el reconocimiento por una trayectoria marcada por medallas internacionales y récords inolvidables.
Entre sus logros sobresalen la medalla de plata en los Juegos Mundiales Universitarios de Fukuoka 1995 y el récord mundial en pista cubierta con 17.83 metros, alcanzado en Sindelfingen, Alemania, en marzo de 1997.
También representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, consolidando su lugar entre las glorias del atletismo nacional.
Visiblemente emocionado, Urrutia agradeció el gesto ante un público que incluyó figuras emblemáticas como la ex basquetbolista Bárbara Becker y Emperatriz Wilson, reina de las calles cubanas por años desde el Maratón de La Habana.
“Esto no me lo esperaba. Gracias, sobre todo, a los niños por este reconocimiento”, expresó a la COCO poco antes de dar la arrancada a MaraCamilo, en tributo al Héroe de Yaguajay, al comandante de la sonrisa amplia.
| Foto: JIT. |
Entre sus logros sobresalen la medalla de plata en los Juegos Mundiales Universitarios de Fukuoka 1995 y el récord mundial en pista cubierta con 17.83 metros, alcanzado en Sindelfingen, Alemania, en marzo de 1997.
También representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, consolidando su lugar entre las glorias del atletismo nacional.
Visiblemente emocionado, Urrutia agradeció el gesto ante un público que incluyó figuras emblemáticas como la ex basquetbolista Bárbara Becker y Emperatriz Wilson, reina de las calles cubanas por años desde el Maratón de La Habana.
“Esto no me lo esperaba. Gracias, sobre todo, a los niños por este reconocimiento”, expresó a la COCO poco antes de dar la arrancada a MaraCamilo, en tributo al Héroe de Yaguajay, al comandante de la sonrisa amplia.
| Foto: JIT. |
Revisar
deportes