Luctuosa tradicional peregrinación: clamor de justicia por las víctimas del Crimen de Barbados

Foto: JIT.

Por: Tony Díaz

Este 6 de octubre se conmemoró el 49 aniversario del Crimen de Barbados, uno de los episodios más dolorosos en la historia de la Revolución Cubana.

Como cada año, se realizó la tradicional peregrinación a la Necrópolis de Colón, donde familiares, atletas, estudiantes y representantes de diversas instituciones rindieron tributo a las 73 víctimas del sabotaje perpetrado en 1976 contra una aeronave de Cubana de Aviación.

“Nuestro recuerdo hoy y siempre para las 73 personas asesinadas en el atroz crimen de Barbados. También nuestra condena y denuncia permanente al terrorismo que durante décadas se ha gestado en EE.UU contra #Cuba. Los terroristas siempre han sido ellos. El dolor aún se multiplica”, escribió en su perfil de X el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Republica, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

El acto solemne tuvo lugar en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, con la colocación de ofrendas florales en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Presidente Díaz-Canel, del Consejo de Estado y del pueblo cubano.

La ceremonia evocó especialmente a los 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima que regresaban a la Patria tras conquistar todas las medallas de oro en el IV Campeonato Centroamericano y del Caribe, celebrado en Venezuela.

A la ceremonia de reafirmación con la memoria de los caídos asistieron Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en La Habana, y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, ambos miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Foto: JIT.
También estuvo presente Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), junto a otras autoridades de organizaciones de masas y gubernamentales.

Resultó jornada de denuncia de las acciones terroristas ejecutadas desde territorio estadounidense, así como la injusta inclusión de Cuba en listas que distorsionan su lucha contra el terrorismo.

La jornada también sirvió para recordar que cada 6 de octubre se celebra el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, en honor a los miles de cubanos fallecidos por esa causa y a los que han quedado discapacitados.

El Crimen de Barbados, ejecutado mediante la detonación de dos explosivos en pleno vuelo frente a las costas de ese país, sigue siendo símbolo de dolor y resistencia.

La peregrinación al Cementerio de Colón se convierte cada año en acto de denuncia y reafirmación patriótica, donde los cubanos honran a sus mártires y renuevan su compromiso con la verdad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente