![]() |
| Foto: Boris Luis Cabrera. |
Por: Rodolfo Durán Almeida
Luego de salir airosos en su visita a la vecina provincia de Artemisa, tres victorias por dos, los Leones de Industriales retornan este martes a sus predios del Latinoamericano para recibir a los coleros Indios de Guantánamo.
Históricamente los Azules dominan a los del Guaso, tal y como lo reflejan las estadísticas del analista y sabermétrico Yirsandi Rodríguez. Desde su debut como equipo en 1977, los Indios se han enfrentado en 170 oportunidades a los Leones, siempre en fase regular, y los capitalinos mandan holgadamente 117 por 53.
En los últimos 11 años esta hegemonía se ha reafirmado con 30 triunfos de los capitalinos por solo 11 de los más orientales, pero además se ha acentuado en las cuatro campañas más recientes —bajo el mando de Guillermo Carmona—, donde los del Este del país solo han podido sumar cuatro éxitos en 20 partidos disputados.
En la Serie 60 fueron barridos por los habaneros en los cinco desafíos. En la 61 y 62 solo consiguieron ganar un juego, mientras que en la cita precedente se agenciaron par de triunfos.
Luego de quedarse en la campaña anterior a un paso de los play off —se ubicaron novenos— los dirigidos por el exjugador Rubén Prevot van firmando en el presente una muy pobre contienda, donde apenas archivan nueve victorias y 25 derrotas, resultado que los descarta completamente de la lucha por incluirse en la postemporada.
Por su lado, la nave giraldilla con 20 juegos ganados y 12 perdidos, aparece compartiendo con los Cazadores de Artemisa y Leñadores de Las Tunas, el tercer lugar de la lid, detrás de los punteros Matanzas y Holguín, por ese orden.
Los Azules han ganado hasta la fecha cinco enfrentamientos particulares de los siete disputados en la 64 Serie. Superaron 4-1 a Cienfuegos, La Isla 3-1, Granma 3-0 y por 3-2 a Villa Clara y Artemisa, respectivamente. Solo han cedido por la mínima (2-3) ante Mayabeque —les confiscaron un partido— y Sancti Spíritus.
Entretanto, sus rivales guantanameros solo han salido airosos frente a los Tigres de Ciego de Ávila, a los cuales derrotaron en tres de los cuatro choques celebrados.
En los últimos 11 años esta hegemonía se ha reafirmado con 30 triunfos de los capitalinos por solo 11 de los más orientales, pero además se ha acentuado en las cuatro campañas más recientes —bajo el mando de Guillermo Carmona—, donde los del Este del país solo han podido sumar cuatro éxitos en 20 partidos disputados.
En la Serie 60 fueron barridos por los habaneros en los cinco desafíos. En la 61 y 62 solo consiguieron ganar un juego, mientras que en la cita precedente se agenciaron par de triunfos.
Luego de quedarse en la campaña anterior a un paso de los play off —se ubicaron novenos— los dirigidos por el exjugador Rubén Prevot van firmando en el presente una muy pobre contienda, donde apenas archivan nueve victorias y 25 derrotas, resultado que los descarta completamente de la lucha por incluirse en la postemporada.
Por su lado, la nave giraldilla con 20 juegos ganados y 12 perdidos, aparece compartiendo con los Cazadores de Artemisa y Leñadores de Las Tunas, el tercer lugar de la lid, detrás de los punteros Matanzas y Holguín, por ese orden.
Los Azules han ganado hasta la fecha cinco enfrentamientos particulares de los siete disputados en la 64 Serie. Superaron 4-1 a Cienfuegos, La Isla 3-1, Granma 3-0 y por 3-2 a Villa Clara y Artemisa, respectivamente. Solo han cedido por la mínima (2-3) ante Mayabeque —les confiscaron un partido— y Sancti Spíritus.
Entretanto, sus rivales guantanameros solo han salido airosos frente a los Tigres de Ciego de Ávila, a los cuales derrotaron en tres de los cuatro choques celebrados.
Revisar
béisbol
