| Momento del reciente encuentro del Consejo de la Administración Municipal de Centro Habana. Foto: de la autora. |
Por: María Karla Fernández Mustelier
En el corazón de La Habana, el municipio Centro Habana se encuentra inmerso en un ambicioso proceso de transformación que combina la planificación institucional con la participación ciudadana y la cooperación internacional. Bajo el liderazgo de su intendente, Michel Ferrer Martínez, se avanza en una Estrategia de Desarrollo Local diseñada específicamente para responder a las necesidades más urgentes de este territorio.
El Consejo de la Administración Municipal (CAM) ha proyectado una Estrategia de Desarrollo Local "atemperada a lo que necesita la localidad para transformarse y desarrollarse con acciones sociales". Esta no es una iniciativa aislada, sino que se enmarca dentro de un esfuerzo nacional por fortalecer el crecimiento local como pilar estratégico del Poder Popular en Cuba.
Recientemente, Ferrer Martínez encabezó la reunión del CAM donde se evaluó la calidad de los servicios y trámites de la población, junto con el avance en la ejecución del presupuesto 2025 y el plan de reparación del fondo habitacional. Estos aspectos son componentes esenciales de esa estrategia integral de desarrollo.
Uno de los proyectos más emblemáticos en esta transformación es el Proyecto Avenida Italia (Calle Galiano), que mantiene un estrecho intercambio con el intendente sobre los detalles de las líneas de trabajo a llevar a cabo por programas y sus impactos futuros.
Esta ambiciosa iniciativa es implementada por el Gobierno Provincial de La Habana, en colaboración con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y Unioncamere Piemonte. Su objetivo principal es acompañar el proceso de recuperación integral de Centro Habana, contribuyendo a:
- La puesta en valor de su imagen arquitectónica y urbanística.
- El fortalecimiento de su capacidad atractiva.
- La activación de acciones económicas y socioculturales innovadoras en la comunidad.
| Muestra de la caracterización del sistema empresarial y de los actores económicos. Foto: de la autora. |
Como parte fundamental de él, se lanzó en fecha reciente la convocatoria para el Laboratorio Urbano de Ideas para la Avenida Italia, una iniciativa dirigida específicamente a jóvenes profesionales. Este busca fomentar la co-creación e innovación en el diseño urbano, abordando los desafíos y oportunidades que presenta esta emblemática arteria.
El enfoque participativo no se limita al urbanismo. Con anterioridad, se han realizado talleres de arte de la improvisación (repentismo cubano), novela gráfica y moda circular, demostrando un enfoque integral que combina la revitalización física con el fortalecimiento cultural.
Estas iniciativas locales se ejecutan en un contexto nacional, donde se ha convocado a "elevar la calidad y sistematicidad en la preparación de quienes dirigen e impulsan, en la base, el desarrollo local a favor del bienestar del pueblo". Según la directora del Centro de Desarrollo Local y Comunitario, Ada Guzón Camporredondo, entre los grandes desafíos que presentan los órganos locales del Poder Popular se encuentran:
- La participación social y control popular.
- La gestión estratégica del desarrollo territorial.
- La base económico-productiva.
- Las capacidades, conocimiento e innovación local.
La implementación de estas estrategias no está exenta de desafíos. Recientes jornadas de higienización en el municipio han revelado problemáticas persistentes en la gestión de desechos sólidos, señalándose la necesidad de continuar trabajando en los diversos lugares de acumulación de basura identificados.
La Estrategia de Desarrollo Local de Centro Habana representa un esfuerzo integral que va más allá de la simple rehabilitación física. Se trata de un proceso que busca potenciar las capacidades locales, fomentar la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes, y activar mecanismos de desarrollo económico sostenible.
| Autoridades locales, ciudadanos y cooperación internacional trabajan para transformar los desafíos en oportunidades. Foto: de la autora. |
Bajo consignas como Por amor a Centro Habana, autoridades locales, ciudadanos y cooperación internacional trabajan para transformar los desafíos en oportunidades, haciendo de este municipio capitalino un ejemplo de cómo el desarrollo local, cuando es auténticamente participativo y adaptado a las necesidades específicas del territorio, puede generar transformaciones profundas y duraderas.
Con una estrategia local definida, proyectos emblemáticos como Avenida Italia y un creciente involucramiento comunitario, el municipio avanza paso a paso buscando rescatar su valor histórico mientras se adapta a las exigencias del desarrollo contemporáneo.
YER