Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El desarrollo en fecha reciente de la reunión mensual de directores provinciales, que contó con la asistencia de las máximas autoridades de la capital, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla la periodista Mónica Valero en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, el encuentro, una práctica regular en el territorio, "se centró en el análisis de las prioridades de trabajo conjuntas del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno, así como en la planificación de importantes conmemoraciones".

Asimismo, Sheryl Márquez Vega da a conocer que el presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro, intercambió con estudiantes de nuevo ingreso del técnico medio en Derecho Judicial.

En el diálogo, refiere, Remigio Ferro enfatizó que este programa académico es "un paso estratégico de gran trascendencia" para la formación de las futuras generaciones de jueces en el país.

Momento del intercambio. Foto: Sheryl Márquez Vega/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores de la puesta en funcionamiento de los ómnibus recuperados, fruto del "increíble esfuerzo y los avances que están sucediendo en las unidades empresariales de base (UEB)" de la urbe.

De acuerdo con la fuente, estos colectivos tienen como meta poner en servicio decenas de vehículos más durante los próximos meses y seguir reduciendo la lista de unidades paralizadas.

También Carlos Serpa Maceira señala que la Empresa Cubana de Aviación ejecuta la rehabilitación del hangar, proyecto fundamental para la operación técnica de la aerolínea y que representa un importante paso en la modernización de la infraestructura del sector.

El proceso, añade, abarca en una primera etapa la cubierta del hangar, sus canales plurales y bajantes, mientras que con posterioridad se realizará la restauración de las estructuras metálicas y el piso.

Muestra del hangar de la Empresa Cubana de Aviación. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna La Habana.

De igual forma, resalta que la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) rindió homenaje a la danza en la persona de Sadaise Arencibia, primera bailarina y maître del Ballet Nacional de Cuba, quien recibió el Diploma Nicolás Guillén.

Este, agrega, constituye uno de los más altos reconocimientos que otorga la UNEAC, la cual lo entrega a personalidades de la Isla con una relevante trayectoria y grandes méritos artísticos y sociales.

A su vez, Serpa Maceira destaca que la periodista y académica cubana Doctora en Ciencias Sociales Ana Teresa Badía fue merecedora de la distinción Maestra de la Radio.

Ello, subraya, tuvo lugar en el contexto de la edición 35 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, en ceremonia efectuada en el Pabellón Cuba, sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

En la actividad, se destacó la trayectoria de Badía y su compromiso con la ética periodística, así como su labor docente en la Universidad de La Habana. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente