Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La entrega en fecha reciente a la Fiscalía Provincial de la capital de la insignia 65 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, ello tuvo lugar "durante la celebración de un matutino especial en la entidad judicial, con la presencia de Roilán Rodríguez Barbán, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio Plaza de la Revolución".

Asimismo, Eduardo Douglas Pedroso da a conocer que los miembros del Buró Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) intercambiaron con una delegación de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) de la urbe vietnamita de igual nombre.

En el encuentro, refiere, participaron los primeros secretarios de los 15 comités municipales de la UJC en el territorio y los dirigentes del Movimiento Juvenil Martiano, la Brigada de Instructores de Arte José Martí, la Asociación Hermanos Saíz, así como de las federaciones Estudiantil Universitaria y de Estudiantes de la Enseñanza Media.

En la reunión se abordó la marcha del convenio de cooperación en tecnología, educación y otros sectores, así como el funcionamiento interno y la atención a los jóvenes. Foto: Eduardo Douglas Pedroso/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Rodney Rafael Jiménez Muñoz ofrece pormenores de los proyectos de inclusión social y sostenibilidad ambiental que lleva a cabo la empresa estatal La Quinta SURL, adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).

De acuerdo con la fuente, una de las iniciativas busca ampliar la accesibilidad del parque del Jardín Botánico Quinta de los Molinos en una primera etapa, "para que niñas y niños con discapacidad puedan disfrutarlo en igualdad de condiciones".

También el Portal del Ciudadano señala que el Ministerio de Justicia (MINJUS) inició el proceso de la más alta fiscalización, que culminará el 30 de noviembre del presente año.

Este ejercicio, añade, es conducido por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, con la participación de las comisiones de Atención a los Servicios y de Órganos Locales del Poder Popular.

Se examinará el cumplimiento del cronograma legislativo, la vigilancia del acatamiento de las leyes y la labor de asesoría jurídica a organismos estatales. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que la Universidad de La Habana (UH) convocó a su comunidad académica y al público interesado a participar como oyentes en la IV Conferencia Internacional Cultura Unida, que se efectuará en línea del 19 al 21 de noviembre de 2025.

El evento, agrega, constituye un espacio de diálogo académico y cultural entre América Latina y Rusia, organizado por la Universidad de Ciencia y Tecnología MISIS de Moscú.

A su vez, destaca que el Parque Metropolitano de La Habana acogió el acto nacional por la Semana del Bienestar, cuyo resultado más sobresaliente fue la inauguración del Sendero de la Salud.

Uno de los momentos más emotivos, subraya, fue la premiación del concurso Coloreando tu bienestar, dirigido a los más pequeños de casa y a los adolescentes.

La jornada incluyó un intercambio cultural y recreativo. Foto: Arianna Cecilia Figueredo Ruiz/Portal del Ciudadano de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente