![]() |
El voleibol de playa debutó como deporte en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Foto tomada de la red social X. |
Por: Aynelis Sánchez Martínez
En fecha como esta, pero de 1926, en el anfiteatro Santos y Artigas, de La Habana, se celebró el programa inaugural del primer campeonato del Club Cubano de Boxeo Amateur.
Además, en 1971, nace en Austin, Texas, el ciclista estadounidense Lance Edward Gunderson, más conocido como Lance Armstrong, quien se coronó en el campeonato del mundo de ciclismo en ruta, en 1993, y ganó el Tour de Francia en siete ocasiones consecutivas (1999-2005).
Armstrong fue acusado de dopaje sistemático por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), en 2012.
La institución le retiró las siete victorias por dopaje, así como lo suspendió de por vida. Esta decisión la ratificó la UCI, que anuló su palmarés ciclista a partir de 1998.
Armstrong admitió haber usado EPO, testosterona y transfusiones de sangre para mejorar el rendimiento durante su carrera deportiva. Su caso provocó reacciones en su contra por muchas partes del orbe.
En el 2000 recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
![]() |
Foto tomada del sitio web Jit. |
De igual forma, en 1972, nace en la capital Ioamnet Quintero, ex atleta de la especialidad de salto de altura, ubicada entre las mejores del planeta de 1990 a 1997.
La habanera obtuvo la medalla de oro en la cita mundial de 1993 y logró el bronce olímpico en 1992.
Es considerada la segunda atleta cubana de esa disciplina en sobrepasar la altura de dos metros.
También, en 1986, tiene lugar el nacimiento del saltador de pértiga francés Renaud Lavillenie.
Participó en tres citas estivales, en la cuales obtuvo dos preseas, oro en Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016, mientras escaló en el octavo lugar, en Tokio 2020.
El galo ganó cinco medallas en el Campeonato Mundial de Atletismo entre los años 2009 y 2017 y tres preseas de oro en el la lid mundialista de Atletismo en Pista Cubierta entre 2012 y 2018.
Asimismo, alcanzó cuatro distinciones en el certamen de la disciplina entre 2010 y 2018 y cuatro títulos en la justa europea en Pista Cubierta entre 2009 y 2015.
En 1992, el Comité Olímpico Internacional acepta al voleibol de playa como deporte olímpico.
Esta disciplina debuta más tarde en las olimpiadas de Atlanta 1996.
Por último, en el 2000, el equipo cubano de béisbol consigue su segundo triunfo 13x5 ante Italia en la justa bajo los cinco aros de Sidney, Australia.
El partido lo ganó el derecho Jose Ibar y destacaron al madero Yobal Dueñas y Orestes Kindelán, quienes conectaron sendos cuadrangulares.