Israel Rojas y Eloísa Carreras, símbolos vivos de la cultura en Playa

Honrar a quienes siembran cultura es también una manera de sembrar futuro y ambas personalidades son ejemplo de su compromiso en favor del desarrollo sociocultural y juvenil en el municipio.

Una tarde de hermosas vivencias compartidas durante el coloquio dedicado a mostrar el vínculo entre las personalidades y los programas especiales en las comunidades. Foto de la autora 


Por: Lissette Martin López 

Un verdadero lujo fue la tarde de este lunes para quienes asistieron al coloquio Vínculo entre las personalidades y los programas especiales en las comunidades, organizado por la Dirección Municipal de Cultura de Playa, a propósito de la 44 edición de la Semana del sector.

La cita permitió a una representación de sus directivos, miembros de sus instituciones, escritores y demás invitados acercarse, de primera mano, a íntimas vivencias que han caracterizado la entrega del reconocido artista, compositor y líder del grupo Buena Fe, Israel Rojas, a quien se le dedica la celebración.

Igualmente, se conoció, en apretada síntesis, el fructífero quehacer del proyecto sociocultural Crónicas, Archivo Dr. Armando Hart, a cuya especialista principal, la doctora Eloísa María Carreras Varona, también está dedicada la celebración más importante que desde el punto de vista cultural organiza esa demarcación costera cada año.

Cuba desde el arte y la memoria

De Crónicas siempre es un gusto escuchar su andar apegado a las nuevas generaciones, con un trabajo ascendente, en aras de preservar, promocionar y dar a conocer la historia nacional a través de la figura de Hart.

Ana María Hernández, especialista del proyecto, dijo que con el surgimiento de Crónicas, el 8 de abril de 2011, y la apertura de su aula-taller, museo y galería, comenzó la labor comunitaria con los llamados Diálogos de Generaciones, que fueron espacios de intercambio y reflexión con los más jóvenes donde también intervenía el Dr. Armando Hart.

El quehacer de Crónicas en defensa de la cubanía y la historia. Foto: Cortesía del proyecto


Tras la partida física del prominente intelectual, la doctora Eloísa supo sostener y expandir el legado de quien fuera su compañero de la vida por 35 años, por ello se abren a la comunidad y en especial a las escuelas, creándose, además, talleres de manualidades.

"Pero esto no bastó; la Dra. Eloísa se dedicó a compilar la obra del Dr. Hart, dándole forma de publicaciones, las cuales suman más de 25, incluyendo 2 historietas.

"De estas publicaciones surgen los talleres de apreciación literaria y el espacio Encuentro con la historia, que hace tres años funciona cada mes y está integrado a la cartelera de la Casa de Cultura de Santa Fe", recordó Ana María.

Más adelante significó que otra vía de promoción es la visita virtual a Crónicas, material audiovisual muy práctico producido de conjunto con Cinesoft, donde se puede interactuar con los libros digitales y audiovisuales.

Ella realiza charlas, conferencias y presentaciones en diferentes instituciones educativas y culturales del territorio, una prueba más de la cubanía y la pasión por la historia que la distingue.

Durante esta tarde de muy gratas impresiones, que tuvo como sede uno de los espacios del restaurante La Ferminia, Israel Rojas compartió, con sencillez y hondura, momentos esenciales desde los inicios de Buena Fe en 1999 y el protagonismo del dúo en acciones educativas y de apoyo a las organizaciones estudiantiles; ya en 2003, con la salida del disco Arsenal, comienza su vínculo con campañas de salud sobre temas medulares como la donación de órganos, el VIH-SIDA, entre otros, en vínculo permanente durante todos estos años con universidades, centros de enseñanza, centros del pensamiento, con jóvenes vulnerables, personas en desventaja social, por citar algunos.

Durante más de 20 años ha vivido en Playa, territorio que le reconoce su destacada trayectoria de compromiso en favor del desarrollo sociocultural y juvenil en esa geografía.

Con una vocación que trasciende el escenario fortalece la identidad cultural local y promueve cambios positivos en adolescentes y jóvenes de la comunidad.

En el hogar de niños sin amparo familiar de la calle 15, Rojas compartió con sus residentes. Foto: Cortesía de Cultura de Playa


Como parte del programa de la 44 Semana de la Cultura, Rojas compartió recientemente con los niños sin amparo familiar que residen en el hogar de la calle 15 entre 44 y 46, y en esta semana lo hará con los abuelos del hogar de ancianos Mariana Grajales, de Santa Fé, quienes lo esperan con ansias para disfrutar de la presentación del video La venganza de los viejos, que igualmente da título a un tema creado por el artista.

Este 30 de septiembre, Israel Rojas y Eloísa Carreras serán distinguidos durante la actividad Honrar Honra, momento de agasajo que forma parte de las propuestas de la jornada de celebración, en la que también se realza la trayectoria de personas e instituciones que han apoyado al desarrollo cultural entre octubre de 2024 y septiembre de 2025.

Por que honrar a quienes siembran cultura es también una manera de sembrar futuro.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente