![]() |
Foto: Leo Velaz. |
Por: Jorge Ernesto Angulo Leiva
La Habana tuvo suerte dispar en las modalidades de mountain bike y ruta dentro del ciclismo correspondiente a los Juegos Escolares Nacionales, con sede en Sancti Spíritus.En la primera de las pruebas mencionadas alcanzó un título y una plata, por detrás de Cienfuegos en el total (1-0-2), mientras Matanzas y Holguín conquistaron las restantes coronas, de acuerdo con la información elaborada por el Colegio de Comisarios.
Daiseli de la Caridad Broch lideró las escolares, por delante de la artemiseña Adriá Mena Pacheco y la tunera Saray Velázquez. El matancero Leonardo Sanabria alcanzó los máximos honores en el masculino.
Encima de la pista de los Hornos de Cal, el capitalino Yasniel Lorenzo aportó el subcampeonato juvenil, solo tras las ruedas del holguinero Alexandro Rubio. Entre tanto, Rosamary Acea, de Cienfuegos, ascendió a la cima para las féminas en ese rango de edad.
Por su parte, los exponentes de la ruta apenas aspiraron al octavo puesto con un metal bronceado en el palmarés de Keila Revilla, superada por la artemiseña Alexandra Terrero y la tunera Elianis Puerto en un trazado de 58.4 kilómetros para las escolares.
En una contieda dominada por Las Tunas con tres oros y un metal de los demás colores, el espirituano Maikol Álvarez, el ya aludido Alexandro Rubio y la matancera Alexandra Arencibia dominaron las otras batallas sobre las calles.
Ningún exponente de esta urbe accedió a los cuatro podios disponibles en la contrarreloj, copados por los tuneros Saray, Keyler Neyra —entre escolares— y Sulema Perdomo, del juvenil, comandado entre los hombres por el yumurino Brian Guardado.
Sumado a la doble victoria en la pista, La Habana concluyó segunda en el ciclismo con 14 medallas y tercera en cuanto a los puntos, medidores de la integralidad.
Daiseli de la Caridad Broch lideró las escolares, por delante de la artemiseña Adriá Mena Pacheco y la tunera Saray Velázquez. El matancero Leonardo Sanabria alcanzó los máximos honores en el masculino.
Encima de la pista de los Hornos de Cal, el capitalino Yasniel Lorenzo aportó el subcampeonato juvenil, solo tras las ruedas del holguinero Alexandro Rubio. Entre tanto, Rosamary Acea, de Cienfuegos, ascendió a la cima para las féminas en ese rango de edad.
Por su parte, los exponentes de la ruta apenas aspiraron al octavo puesto con un metal bronceado en el palmarés de Keila Revilla, superada por la artemiseña Alexandra Terrero y la tunera Elianis Puerto en un trazado de 58.4 kilómetros para las escolares.
En una contieda dominada por Las Tunas con tres oros y un metal de los demás colores, el espirituano Maikol Álvarez, el ya aludido Alexandro Rubio y la matancera Alexandra Arencibia dominaron las otras batallas sobre las calles.
Ningún exponente de esta urbe accedió a los cuatro podios disponibles en la contrarreloj, copados por los tuneros Saray, Keyler Neyra —entre escolares— y Sulema Perdomo, del juvenil, comandado entre los hombres por el yumurino Brian Guardado.
Sumado a la doble victoria en la pista, La Habana concluyó segunda en el ciclismo con 14 medallas y tercera en cuanto a los puntos, medidores de la integralidad.
Revisar
deportes