![]() |
Foto: Radio 26. |
Por: Tony Díaz
El próximo 10 de agosto, la ciudad de Matanzas acogerá la edición 55 del tradicional Cruce de la Bahía, una competencia de natación en aguas abiertas que convoca a atletas de todas las edades.
Se espera la participación de alrededor de 200 nadadores, entre ellos más de 80 capitalinos, lo que confirma el interés de los habaneros en este certamen, por primera vez internacional del evento.
Los giraldillos forman parte de clubes como Juventud Acumulada, Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y Marlins, entre otros. También competirán unos 60 mexicanos, quienes tomarán el certamen como previa para la tercera edición del certamen Gran Retto, en Varadero, en septiembre venidero.
La travesía de 2.5 kilómetros tiene más de medio siglo de celebración, con el mar como único escenario y la resistencia como principal desafío.
Organizado por el Club de Aguas Abiertas Los Cocodrilos del Tenis, el evento rinde homenaje a figuras históricas y promueve el deporte como símbolo de unidad y superación.
En la edición anterior, el ingeniero de Etecsa, Alberto Javier Oliveros Pérez, de la capital cubana, se alzó con el primer lugar, dejando claro que el talento no siempre viene del deporte profesional.
Matanzas se alista para recibir a los competidores con entusiasmo y orgullo, en una jornada que promete emociones, esfuerzo y espíritu deportivo en cada brazada.
Los giraldillos forman parte de clubes como Juventud Acumulada, Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y Marlins, entre otros. También competirán unos 60 mexicanos, quienes tomarán el certamen como previa para la tercera edición del certamen Gran Retto, en Varadero, en septiembre venidero.
La travesía de 2.5 kilómetros tiene más de medio siglo de celebración, con el mar como único escenario y la resistencia como principal desafío.
Organizado por el Club de Aguas Abiertas Los Cocodrilos del Tenis, el evento rinde homenaje a figuras históricas y promueve el deporte como símbolo de unidad y superación.
En la edición anterior, el ingeniero de Etecsa, Alberto Javier Oliveros Pérez, de la capital cubana, se alzó con el primer lugar, dejando claro que el talento no siempre viene del deporte profesional.
Matanzas se alista para recibir a los competidores con entusiasmo y orgullo, en una jornada que promete emociones, esfuerzo y espíritu deportivo en cada brazada.
Revisar
deportes