Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El análisis de la Comisión Gubernamental para la Atención a la Dinámica Demográfica del Programa Materno Infantil y centros de primera infancia acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en el encuentro, presidido por el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, se examinaron las acciones sobre el comportamiento poblacional.
🇨🇺|Comisión gubernamental analiza dinámica demográfica en Cuba|
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) August 2, 2025
✅La Comisión Gubernamental para la Atención a la Dinámica Demográfica analizó el Programa Materno Infantil y centros de primera infancia.#CubaPorLaVida
✍️https://t.co/8sC3h3hne9 pic.twitter.com/y4CdqsuHHC
Asimismo, da a conocer que el testamento constituye el instrumento legal que permite a personas mayores de 12 años disponer de sus bienes tras su fallecimiento.
Este documento, refiere, previene conflictos familiares al definir el destino de propiedades, cuentas bancarias y otros activos patrimoniales mediante procedimiento notarial.
![]() |
La legislación vigente establece que el testador puede designar herederos universales para todos sus bienes presentes y futuros. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores que Cuba celebra desde el pasado viernes la Semana de la Lactancia Materna, que se extenderá hasta el 7 de agosto.
De acuerdo con la fuente, la iniciativa promueve los beneficios de esta práctica para el desarrollo infantil y la salud materna.
💯 Lo que necesita un bebé para crecer sano y fuerte viene de mamá❤️ Del 1ro al 7 de Agosto
— Lisara Corona (@lisaracorona1) July 30, 2025
Semana Mundial de la Lactancia Materna. #CubaPorLaVida#LaHabanaViveEnMÃ pic.twitter.com/5VsI5vDgR1
También señala que EnZona, desarrollada por la Empresa de TecnologÃas de la Información para la Defensa (Xetid), cumplió seis años, con 1,3 millones de usuarios, 108 mil comercios y 53 tiendas virtuales integradas.
Los técnicos de la plataforma, añade, indicaron que en 2024 se registraron 2,4 millones de operaciones comerciales, mientras que hasta el 23 de julio de 2025 sumaban 1,2 millones de transacciones.
![]() |
La plataforma cuenta con 33 mil 728 tarjetas clásicas y dos mil 258 AIS activas. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
De igual forma, Carlos Serpa Maceira resalta que SoberanÃa fue presentada al Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular (TSP), un fiel reflejo del compromiso del Estado cubano con la modernización y la eficiencia en la gestión pública.
Garantizar transparencia y eficiencia, a través de la integración de trámites y servicios en un único canal digital, asà como promover la colaboración entre instituciones, agrega, son otros de los propósitos de esta herramienta.
Presentan al Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular la Plataforma #SoberanÃa
— Yojanier🇨🇺💯⚖ (@Yojaniers) August 1, 2025
Un espacio, al decir del presidente del máximo órgano de justicia, en el que debemos y vamos a estar.
El pueblo será el mejor beneficiario 🇨🇺⚖️‼️@RubenRemigioCU@MINCOMCuba pic.twitter.com/9rnoQKEisA
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER