![]() |
Foto: Tony Diaz. |
Por: Tony Díaz
Este viernes concluye la segunda edición del Damarqui, certamen nacional de juego de damas en la modalidad de cien casillas. El evento se ha celebrado en la Empresa de Proyectos Número Dos de la capital cubana, con gran acogida.Durante cinco intensas jornadas, 11 jugadores de siete provincias se han enfrentado en un sistema de todos contra todos. Las partidas de 90 minutos exigieron estrategia, concentración y talento.
Los dos primeros lugares del torneo asegurarán cupos para representar a Cuba en el Campeonato Panamericano de Damas. Este evento internacional se celebrará en Brasil, en el 2026.
El vicepresidente de la Federación Cubana de Juegos de Damas, Alberto Pablo Capó Pérez, ofreció detalles sobre lo ocurrido este jueves.
“El maestro nacional yumurino José León mantuvo su liderazgo al ganar una partida y empatar otra. Con quince puntos, supera por dos al maestro federado billacaleño Walter Chaviano”, dijo a la emisora COCO el también Arbitro Internacional.
“Chaviano no logró imponerse ante el combativo Rolando Pedreira, quien le empató el duelo. Eric William también acumula13 unidades, pero León lo supera en los parámetros de desempate”.
“Víctor Rodríguez tiene igual puntuación que William, aunque cayó en la última ronda. ¿Qué puede pasar este viernes en la jornada final del Damarqui?”
Si José León logra al menos tablas frente al joven capitalino Giulmani Martínez, se coronará campeón. Pero Martínez es un rival difícil que no regala nada en el tablero.
Además, se enfrentarán Eric William y Walter Chaviano en un duelo decisivo. Una victoria de cualquiera, combinada con una derrota de León, podría cambiar el destino del título.
En conclusión, habrá que esperar el desenlace de esta combativa Copa Damarqui. Todo parece indicar que pinta para el maestro nacional matancero José León.
Pero la emoción no termina ahí: en la tarde se celebrará el tradicional torneo Blitz. Esta modalidad de partidas rápidas pondrá el broche final a una semana de alto nivel damístico.
Los dos primeros lugares del torneo asegurarán cupos para representar a Cuba en el Campeonato Panamericano de Damas. Este evento internacional se celebrará en Brasil, en el 2026.
El vicepresidente de la Federación Cubana de Juegos de Damas, Alberto Pablo Capó Pérez, ofreció detalles sobre lo ocurrido este jueves.
“El maestro nacional yumurino José León mantuvo su liderazgo al ganar una partida y empatar otra. Con quince puntos, supera por dos al maestro federado billacaleño Walter Chaviano”, dijo a la emisora COCO el también Arbitro Internacional.
“Chaviano no logró imponerse ante el combativo Rolando Pedreira, quien le empató el duelo. Eric William también acumula13 unidades, pero León lo supera en los parámetros de desempate”.
“Víctor Rodríguez tiene igual puntuación que William, aunque cayó en la última ronda. ¿Qué puede pasar este viernes en la jornada final del Damarqui?”
Si José León logra al menos tablas frente al joven capitalino Giulmani Martínez, se coronará campeón. Pero Martínez es un rival difícil que no regala nada en el tablero.
Además, se enfrentarán Eric William y Walter Chaviano en un duelo decisivo. Una victoria de cualquiera, combinada con una derrota de León, podría cambiar el destino del título.
En conclusión, habrá que esperar el desenlace de esta combativa Copa Damarqui. Todo parece indicar que pinta para el maestro nacional matancero José León.
Pero la emoción no termina ahí: en la tarde se celebrará el tradicional torneo Blitz. Esta modalidad de partidas rápidas pondrá el broche final a una semana de alto nivel damístico.
Revisar
deportes