![]() |
Cartel promocional. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por: María Karla Fernández Mustelier
Alcohólicos Anónimos ha sido un faro de esperanza para millones de personas que luchan contra la adicción al alcohol. En esta ocasión, exploramos la importancia de esta organización y la próxima Convención que se celebrará en La Habana.
Para ello, tuvimos la oportunidad de hablar con Lázaro Daniel Sosa García, presidente de la Asociación de Alcohólicos Anónimos (AAA), quien compartió valiosas perspectivas sobre el evento y el impacto de la AAA en la vida de muchas personas.
Alcohólicos Anónimos es una comunidad internacional que ofrece apoyo a aquellos que desean dejar de beber. Fundada en 1935, la organización se basa en el principio de que compartir experiencias y dificultades en un entorno de apoyo puede ser fundamental para la recuperación. Los grupos se reúnen regularmente, ofreciendo un espacio seguro, donde los miembros pueden compartir sus historias y encontrar fuerza en la unidad.
La V Convención de Alcohólicos Anónimos en Cuba se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en el Teatro América, de la ciudad. La cita reúne a miembros de todo el país, así como a familiares y amigos, para compartir experiencias, asistir a talleres y escuchar a oradores inspiradores. Es una oportunidad no solo para aprender y crecer, sino también para celebrar la sobriedad y la resiliencia de quienes han enfrentado la adicción.
Durante la conversación, el presidente de la Asociación de Alcohólicos Anónimos habló sobre la importancia del encuentro y cómo este se ha convertido en un pilar fundamental para la comunidad.
"La Convención es un momento especial para todos nosotros. Es un espacio donde podemos recordar de dónde venimos, celebrar nuestros logros y, sobre todo, ofrecer apoyo a aquellos que están en el camino de la recuperación," comentó. "Este año, tenemos oradores que compartirán sus historias de transformación, así como talleres que abordarán temas relevantes para la comunidad".
Además, destacó la importancia de la inclusión y el apoyo familiar. "La adicción no solo afecta al individuo, sino igualmente a sus seres queridos. Es fundamental que las familias se sientan parte del proceso de recuperación".
La Convención es un recordatorio poderoso de que la lucha contra el alcoholismo no se lleva a cabo en solitario. La comunidad de la Asociación se reúne para apoyarse mutuamente y celebrar los logros de aquellos que han recorrido el camino de la recuperación. Como concluyó Sosa García: "Cada paso hacia la sobriedad es un paso hacia una vida plena. Todos tenemos el poder de cambiar nuestras historias".
YER