Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

Los resultados alcanzados en lo que va de año por el municipio Plaza de la Revolución en el sector de la Salud, que mantiene en cero la tasa de mortalidad infantil, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el periodista Eduardo Douglas Pedroso en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "en este período de tiempo se han realizado cuatro intervenciones sanitarias complejas, durante las cuales se llevó a cabo una evaluación integral por equipos multidisciplinarios de las gestantes, puérperas (recién paridas) y los lactantes".

Asimismo, Carlos Serpa Maceira da a conocer que en fecha reciente se efectuó el V Pleno Ordinario de los Comités de Defensa de la Revolución en la capital, donde se hizo un llamado a revitalizar la labor y crecer en los barrios.

El encuentro, celebrado en el Complejo de Servicios 28 de Septiembre, de Arroyo Naranjo, refiere, centró los debates en las deficiencias en la política de cuadros y el comportamiento de la plantilla.

Muestra de la presidencia de la reunión. Foto: Carlos Serpa Maceira/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Serpa Maceira ofrece pormenores del acto de abanderamiento de la delegación del territorio occidental que asistirá a la Tercera Conferencia del Sindicato Nacional de los Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD).

De acuerdo con la fuente, la ceremonia se desarrolló en el Mausoleo el Cacahual, que guarda los restos mortales del lugarteniente general del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales y su ayudante el capitán Francisco Gómez Toro.

También el Portal del Ciudadano señala que la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR 2025) brinda una renovada propuesta, que busca acercar la lectura a todo el país.

El Centro de Convenciones, añade, es el epicentro de la cultura literaria nacional e internacional, donde Cuba muestra ediciones literarias, científicas, culturales y políticas, comprendidos artículos contra el bloqueo estadounidense a la isla. 

Gran impacto causan entre lectores la novela Chérie (Dazra Novak) y un poemario de Nicolás Guillén, junto a estudios sobre los líderes revolucionarios Fidel Castro Ruz y Ernesto "Che" Guevara. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que, después de dos años y medio de labores constructivas y de ambientación, abrirá sus puertas al público el César Jazz Club.

Este último, agrega, es un club de jazz para músicos cubanos y con vocación internacional, situado en una construcción del siglo XIX, de alto valor patrimonial, en la avenida del Puerto, Número 52, entre Jústiz y Obispo, en La Habana Vieja. 

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente