Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La presentación al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, por parte del primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, de una evaluación sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el primer semestre del 2025 acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla la periodista Yaima Puig en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, esta será sometida a la consideración de los diputados en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, convocado para el venidero 16 de julio.
Sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía debatimos en el #XPlenoCC. La determinación es invariable, avanzar con paso firme hacia la recuperación con la participación de todos y sin que nadie quede atrás. pic.twitter.com/ACNnkgeTOa
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) July 4, 2025
Asimismo, da a conocer que la aerolínea Cubana de Aviación informó sobre las regulaciones vigentes para el transporte de equipaje en rutas nacionales, con el objetivo de garantizar una mayor organización y seguridad en los servicios.
Cada pasajero, refiere, podrá llevar una pieza de equipaje de mano (cabina) de hasta cinco kilogramos (kg), cuyas dimensiones no deben exceder los 115 centímetros (cm) lineales.
![]() |
Se permite una pieza de equipaje facturado, con un peso máximo de 23 kg y dimensión máxima de 158 cm lineales. Foto: Dunia Álvarez Palacios/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Marisol Ramírez Palacios ofrece pormenores en el Portal del Ciudadano acerca del convenio de colaboración firmado por el Centro Nacional de Áreas Protegidas de la Isla y la Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales de Colombia.
De acuerdo con la fuente, la rúbrica del documento constituye "una de las cuestiones más importantes de los últimos tiempos".
Centro Nacional de Áreas Protegidas @cnap_snap de #Cuba🇨🇺 @cnap_snap y Parques Nacionales Naturales de #Colombia 🇨🇴 firman memorando de entendimiento para colaborar en conservación e investigación sobre #biodiversidad y manejo de los recursos naturales, de cara a Meta 30x30 pic.twitter.com/cqTvRkYpJi
— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) July 3, 2025
También señala que, en un esfuerzo por fortalecer la supervisión y mitigación del impacto del narcotráfico y el consumo de drogas, la nación caribeña inauguró de manera oficial en fecha reciente el Observatorio Nacional de Drogas (OND).
El nuevo organismo, establecido bajo la política de tolerancia cero del Estado cubano hacia las drogas ilícitas y sustancias similares, añade, centralizará la recopilación y análisis de información para respaldar acciones de vigilancia, prevención y enfrentamiento.
![]() |
Momento de la inauguración. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta que el archipiélago enfrenta uno de los procesos de envejecimiento demográfico más acelerados de América Latina y el mundo, con profundas implicaciones socioeconómicas y sanitarias.
Las causas fundamentales de este proceso en el país, agrega, es la baja fecundidad, la alta esperanza de vida a niveles impresionantes desde el triunfo de la Revolución, desde los años 50 hasta la fecha, y los avances expresados en el desempeño de la Salud Pública, con un ligero descenso durante la pandemia de la COVID-19.
#Demografía | 📊 Al cierre de 2024, el grado de envejecimiento de Cuba era de 25,7 %, 1,3 % superior al año 2023 (24,4 %).
— Oficina Nacional de Estadística e Información Cuba (@CubaONEI) July 2, 2025
🧵1/3👇 pic.twitter.com/K5vC70YAP5
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER