Nota informativa de la Empresa Eléctrica de La Habana

Foto tomada del perfil de Facebook de la EELH.

Por: Redacción Digital

La Empresa Eléctrica de La Habana (EELH) informó, a través de su perfil de Facebook, que este miércoles se afectó el servicio en la provincia 16 horas como promedio. 

La máxima afectación en la capital fue de 164 megawatts (MW), a las 22:40 (hora local).

En la madrugada de este 3 de julio la afectación por déficit en la ciudad cerró a las 05:19 (hora local), mientras que en la mañana no fue necesario afectar los bloques 2 y 1, planificados en los horarios de 05:00 a 10:00 (hora local).

Como ya ha explicado la entidad, estas afectaciones de emergencia solo dependerán de las exigencias del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Estado actual del SEN 

La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba dio a conocer, mediante su sitio web, las principales incidencias previstas para la presente jornada: 

- Avería: Unidades 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, la 6 de la CTE Renté y la 2 de la CTE Felton.

- Mantenimiento: Unidades 2 de la CTE Santa Cruz, la 4 de la CTE Cienfuegos y la 5 de la CTE Renté.

- Limitaciones térmicas: 362 MW fuera de servicio.

- Problemas por falta de combustible: 104 centrales de generación distribuida, con 873 MW, y 19 MW por falta de aceite en los motores de la generación distribuida. Total afectado por esta causa 892 MW.

Para el horario pico, detalló la UNE, se estima la recuperación de 80 MW en motores de la generación distribuida que están fuera por combustible.

No obstante, explicó que se prevé una disponibilidad de 1970 MW y una demanda máxima de 3550 MW, para un déficit de 1580 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1650 MW.

Fuente: Perfil de Facebook de la EELH

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente