![]() |
Foto: JIT. |
Por: Tony Díaz
Con una carrera popular en la Ciudad Deportiva y múltiples festivales recreativos, este sábado comenzó oficialmente en la capital el Verano Siempre Joven, un proyecto inclusivo impulsado por el Gobierno Provincial y el Inder que contempla más de 15.200 actividades durante la etapa estival.
La planificación abarca desde grandes eventos hasta iniciativas locales, con 1.400 acciones enfocadas en barrios en transformación, comunidades de tránsito, centros penitenciarios y los sistemas de atención a la familia, como parte del programa Recreación y Uso del Tiempo Libre.
El objetivo, aseguró a periodistas el subdirector de Deportes de La Habana Raúl Reyes es incluir a todos los sectores sociales vinculados a los programas gubernamentales.
El acto de apertura será en la Ciudad Deportiva, con el tradicional recorrido a pie que simboliza el comienzo de las actividades físicas del verano, seguido de un festival recreativo con demostraciones deportivas, juegos tradicionales y expresiones artísticas.
Además, cada uno de los municipios capitalinos organizará su propio lanzamiento, con sedes centrales como Tropicoco en Playa del Este, Cantarrana en el oeste habanero, y el área de la biblioteca en San Miguel del Padrón. En total, se han diseñado 15 actividades centrales, complementadas por las acciones previas organizadas por los combinados deportivos en cada consejo popular.
Los deportes comunitarios, las ligas barriales y la recreación física inclusiva tendrán un papel protagónico en este plan. “Debemos garantizar que en cada área haya oferta que combine salud, participación y alegría para todas las edades”, destacó Reyes al presentar la iniciativa.
Carteles boxísticos en cada uno de los municipios capitalinos, espectáculos desde la Asociación Cubana de Artes Marciales y el festival de deportes de mar y playa aparecen como novedades.
Con un enfoque integral, el verano en La Habana se proyecta como una etapa de participación activa, ejercicio colectivo y fortalecimiento del tejido social, donde el deporte será el motor integrador de los territorios.
El objetivo, aseguró a periodistas el subdirector de Deportes de La Habana Raúl Reyes es incluir a todos los sectores sociales vinculados a los programas gubernamentales.
El acto de apertura será en la Ciudad Deportiva, con el tradicional recorrido a pie que simboliza el comienzo de las actividades físicas del verano, seguido de un festival recreativo con demostraciones deportivas, juegos tradicionales y expresiones artísticas.
Además, cada uno de los municipios capitalinos organizará su propio lanzamiento, con sedes centrales como Tropicoco en Playa del Este, Cantarrana en el oeste habanero, y el área de la biblioteca en San Miguel del Padrón. En total, se han diseñado 15 actividades centrales, complementadas por las acciones previas organizadas por los combinados deportivos en cada consejo popular.
Los deportes comunitarios, las ligas barriales y la recreación física inclusiva tendrán un papel protagónico en este plan. “Debemos garantizar que en cada área haya oferta que combine salud, participación y alegría para todas las edades”, destacó Reyes al presentar la iniciativa.
Carteles boxísticos en cada uno de los municipios capitalinos, espectáculos desde la Asociación Cubana de Artes Marciales y el festival de deportes de mar y playa aparecen como novedades.
Con un enfoque integral, el verano en La Habana se proyecta como una etapa de participación activa, ejercicio colectivo y fortalecimiento del tejido social, donde el deporte será el motor integrador de los territorios.
Revisar
deportes