![]() |
Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por: Leonel José Pérez Peña
Vivimos momentos complejos, marcados por diversas escaseces, desde los alimentos hasta los apagones, y en medio de esta compleja realidad se está produciendo un mejoramiento en el servicio de un sector muy sensible, que nos percatamos porque estamos enfocados en la solución de otras necesidades domésticas.
Me estoy refiriendo concretamente al transporte, que no tiene una barita mágica para solucionar la falta de piezas de repuesto, neumáticos, baterías, combustibles y lubricantes; pero sí hay acciones, esfuerzos y resultados que apuntan a una transformación positiva de la esta realidad compleja.
En julio comenzó a prestar servicio una nueva línea de taxis rutero en La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey, Santa Clara y Ciego de Ávila. Un total de 100 microbuses con aire acondicionado y un precio adecuado va aportando luz en el complejo túnel del transporte público, y para el año que viene también hay incrementos de esta modalidad.
Al finalizar el primer semestre de este año, circulaban por las avenidas de la capital y otras principales ciudades del país un total de 150 vehículos eléctricos para la modalidad de taxis de tramos corto, ensamblados en la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló, del municipio La Lisa.
Estos triciclos antes de concluir el año sumarán 300 en toda la Isla y para el 2026 se espera superar esa cifra. Es decir, en medio de la compleja situación económica en la que vivimos, hay sectores que han empezado a transformar la realidad, en virtud de proporcionarles mejorías a los ciudadanos.
Información relacionada:
Responde La Roselló al transporte y cambio de matriz (+ Audio)
YER