Azules y Alazanes inician este lunes final inédita del béisbol sub-23 años

Foto: Boris Luis Cabrera Acosta.

Por: Rodolfo Durán Almeida

Una final inédita en la joven historia de los campeonatos nacionales de béisbol de la categoría sub-23 años sostendrán desde este lunes Azules de La Habana y Alazanes de Granma, en el estadio Latinoamericano, de la capital cubana.

La final de tres juegos a ganar dos enfrentará a los monarcas de las zonas occidental y oriental, respectivamente. Los del Oeste llegan por segunda vez a una final y buscarán su segundo título, mientras que los del Este van registrando su mejor faena, pues nunca antes habían accedido al podio.

Los capitalinos, que archivan 10 victorias en línea, dominaron su grupo de clasificación con 14 victorias y solo cuatro derrotas, por delante de Pinar del Río, La Isla y Artemisa, que se ubicaron por ese orden. En el play off semifinal dispusieron en solo dos partidos de los Azucareros de Villa Clara.

Por su lado, los granmenses llegan a la disputa de la corona tras ganar la llave D de la fase preliminar con balance de 11-7, aventajando a Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. En semifinales necesitaron de solo dos duelos para derrotar a los Toros de Camagüey.

Varias individualidades resaltan en los dos seleccionados. En el cuadro que ha conducido el debutante mentor Saúl Ballester destacan a la ofensiva Carlos Alberto Nieto y Dayron Miranda.

El antesalista Nieto promedió para .395 con cuatro dobles, igual cantidad de cuadrangulares y 12 remolques, en tanto el jardinero Miranda lo hizo par .415 con cuatro biangulares, un vuelacercas y 11 fletadas para la goma.

Su staff de lanzadores ha tenido en el abridor Lee Andy Plumas con cinco victorias y el cerrador Fher Cejas, con dos triunfos y cinco rescates, a sus dos principales baluartes.

En el plantel oriental, que conduce el experimentado entrenador Marcos Ortega, ha sobresalido al ataque Yulieski Remón. El conocido intermedista exhibe un average de .474, con siete tubeyes, un jonrón y 16 impulsadas. Además le han concedido 16 boletos, cinco de ellos intencionales.

En el pitcheo, dos serpentineros con experiencia en Series Nacionales, Yurisel Rivera —con tres victorias— y Yurisen Blanco (dos triunfos y cuatro salvados) han resultados los líderes del equipo.

Desde el punto de vista colectivo, los Azules capitalinos superan a sus rivales en ofensiva y picheo, y estos son ligeramente mejores en defensa .293 batean los habaneros con 11 jonrones, por .277 Granma, con seis cuadrangulares.

Desde el montículo, los de la principal urbe exhiben una efectividad de 2,09, muy superior al 3,04 de sus contrarios. Por último, a la defensa, los dos equipos han estado bien discretos, pero los Alazanes estrechamente mejores con 24 errores (.959), por 26 pifias cometidas por sus rivales (.955).

Par este lunes, en el choque inaugural de la final, desde las 10:== (hora local)—, los anfitriones han anunciado como abridor al pitcher derecho Giandi Gutiérrez. Por la visita se espera que sea su estelar Yurisel Rivera.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente