![]() |
Foto: Olympics. |
Por: Tony DíazCada 23 de junio, el mundo celebra el Día Internacional del Olimpismo, fecha que honra la creación del Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894 y los ideales de excelencia, respeto y amistad que promueve el movimiento olímpico.
Este día busca no solo recordar los orígenes de los Juegos Olímpicos modernos, sino también fomentar la actividad física, la educación y la paz a través del deporte en todas las generaciones y culturas.
En perfecta sintonía con ese espíritu, Cuba da inicio hoy a los 61 Juegos Escolares Nacionales, destacando el capítulo juvenil, donde miles de atletas en formación demostrarán su esfuerzo, disciplina y pasión.
La Habana, como anfitriona destacada, histórica campeona defensora, se convierte en escenario clave de esta edición, acogiendo a talentos emergentes de distintos municipios en una celebración del deporte, la salud y la identidad nacional.
El COI, impulsor de esta efeméride, ha modernizado su enfoque, incorporando tecnologías interactivas y mensajes de inclusión, sostenibilidad y esperanza en un mundo que necesita unidad.
Bajo ese mismo espíritu, los Juegos Escolares Nacionales cubren más que la competencia: son una escuela de vida, donde niñas, niños y adolescentes crecen en valores y construyen el futuro del deporte en la nación.
Así, mientras el COI llama al mundo a encender su llama olímpica simbólica, La Habana prende la suya con energía y orgullo, demostrando que el verdadero triunfo está en participar y dar lo mejor de uno mismo.
En perfecta sintonía con ese espíritu, Cuba da inicio hoy a los 61 Juegos Escolares Nacionales, destacando el capítulo juvenil, donde miles de atletas en formación demostrarán su esfuerzo, disciplina y pasión.
La Habana, como anfitriona destacada, histórica campeona defensora, se convierte en escenario clave de esta edición, acogiendo a talentos emergentes de distintos municipios en una celebración del deporte, la salud y la identidad nacional.
El COI, impulsor de esta efeméride, ha modernizado su enfoque, incorporando tecnologías interactivas y mensajes de inclusión, sostenibilidad y esperanza en un mundo que necesita unidad.
Bajo ese mismo espíritu, los Juegos Escolares Nacionales cubren más que la competencia: son una escuela de vida, donde niñas, niños y adolescentes crecen en valores y construyen el futuro del deporte en la nación.
Así, mientras el COI llama al mundo a encender su llama olímpica simbólica, La Habana prende la suya con energía y orgullo, demostrando que el verdadero triunfo está en participar y dar lo mejor de uno mismo.