![]() |
Foto: Roberto Morejón. |
Por: Tony DíazEste sábado, la capital cubana será sede de una de las actividades más esperadas por estos días aquí, la Carrera por la Amistad Cuba-Rusia, evento que en esta ocasión celebra el aniversario 65 del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y el 80 de la victoria sobre el fascismo.
Para conocer más detalles sobre la organización y expectativas, la COCO conversó con César Delgado Mestre, subdirector provincial de deportes en La Habana.
La Habana, protagonista en la carrera
La Habana ha sido clave en la organización de esta carrera. ¿Cómo se ha preparado la ciudad para esta edición?
"Sin duda, los capitalinos serán mayoría en esta décima edición. La Habana ha estado presente desde el inicio, colaborando con la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba (CNCCMM), que aporta asesoría técnica y recursos para garantizar el éxito del evento. Además, el municipio Playa, anfitrión de la carrera, la considera su evento emblemático, por lo que hemos trabajado en la movilización de estudiantes, atletas y la población en general".
La Habana, protagonista en la carrera
La Habana ha sido clave en la organización de esta carrera. ¿Cómo se ha preparado la ciudad para esta edición?
"Sin duda, los capitalinos serán mayoría en esta décima edición. La Habana ha estado presente desde el inicio, colaborando con la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba (CNCCMM), que aporta asesoría técnica y recursos para garantizar el éxito del evento. Además, el municipio Playa, anfitrión de la carrera, la considera su evento emblemático, por lo que hemos trabajado en la movilización de estudiantes, atletas y la población en general".
Un evento inclusivo y masivo
¿Qué expectativas tienen para la participación este año?
"Queremos que sea una carrera masiva y participativa. No es solo para corredores experimentados, sino también para quienes prefieren caminar. La distancia de alrededor de tres kilómetros es accesible para todos, permitiendo que más personas se sumen a la celebración de estos dos hitos históricos".
El llamado a la comunidad
¿Cuál es el mensaje para los habaneros que aún no han decidido participar?
"Invitamos a los capitalinos para que se sumen. Nuestras escuelas, atletas y personal deportivo estarán presentes, y queremos que la comunidad se involucre. Este evento no solo celebra la historia compartida entre Cuba y Rusia, sino que también refuerza los valores de unidad y cooperación".
Se estima que corran, troten o caminen alrededor de mil 500 andarines en saludo a dos hitos históricos: el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo.
Todo ello se conoció este martes en la conferencia de prensa celebrada en la Embajada de Rusia en La Habana en la que participaron el embajador de la nación euroasiática, Víctor Koronelli, quien destacó el evento como icono de la hermandad entre Cuba y Rusia.
Él, Sergei Oboznov, Consejero de la entidad diplomática, Carlos Gattorno, líder de la CNCCMM, y Juan Carlos Mesa, su subdirector, dialogaron con la prensa especializada sobre tópicos vinculados con la carrera y las fechas, motivo de regocijo.
Las inscripciones comenzarán a las 07:00 (hora local) el propio sábado y la salida se dará a las 9:00 a. m., donde también estará la meta, en el parqueo de la embajada ubicada en el municipio de Playa. Los primeros 600 corredores en cruzar la meta recibirán reconocimientos especiales.
La Carrera por la Amistad Cuba-Rusia promete ser un evento inolvidable, donde el deporte y la historia se unen para fortalecer los lazos entre ambas naciones. ¡Nos vemos en la línea de salida!