![]() |
Foto: Jit. |
Por: Aynelis Sánchez Martínez
Rememoremos varios aniversarios de nacimientos de diversos atletas un día como hoy. En 1937, en Santa Clara, actual provincia de Villa Clara, nace el lanzador profesional cubano Miguel Ángel Cuéllar, quien obtuvo el Cy Young de la Liga Americana en 1969.
Un año después en La Habana nace el estelar torpedero y miembro de varios equipos Cuba, Antonio “Tony” González. Mientras, en 1962, en Santiago de Cuba, se produjo el nacimiento del inicialista Orestes Destrade, quien jugó en las Grandes Ligas para los Yankees, Piratas y Marlins en el período de 1993-1994 y luego en la liga japonesa para los Leones Seibu (1989-1992 y en 1995).
Entretanto, este día de 1970 nace en Gijón, Asturias, Luis Enrique Martínez García, conocido simplemente como Luis Enrique, exfutbolista y entrenador español que jugaba como centrocampista o delantero. En la actualidad es entrenador del Paris Saint-Germain de la Ligue 1, en Francia.
Jugó con el Real Madrid, con el cual consiguió una Liga Española, una Copa del Rey y una Supercopa de España, pero además vistió la franela del Barcelona, donde conquistó dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una Recopa y una Supercopa de Europa.
Además, fue internacional con la selección española, con la que logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y disputó tres mundiales y una Eurocopa. También fue incluido en el FIFA 100, lista histórica de los mejores futbolistas del siglo XX elaborada en 2004 por Pelé.
Otra de las personalidades que celebran su cumpleaños esta fecha es la exvoleibolista Yumilka Ruíz (1978), natural de Camagüey,
Yumilka alzó el título olímpico en dos oportunidades (Atlanta 1996 y en Sídney 2000), pero además obtuvo bronce en la edición de Atenas 2004 y cuarto lugar en Beijing 2008.
La camagüeyana también exhibe entre su hoja de logros ser campeona mundial en 1998 y quinto puesto en el 2002.
La nacida en la ciudad de los Tinajones militó por 15 años en la selección nacional de Cuba, de la cual fue la última capitana. En lo individual consiguió distinciones por el alto rendimiento, principalmente en el ataque y el servicio.
En la actualidad es miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI) y colabora con la Federación Cubana de Voleibol.
A la vez, el 8 de mayo de 1978, la ciudad de Brasilia vivió nacer a Lucio, cuyo nombre completo es Lucimar Ferreira da Silva, quien se destacó como defensor central y fue considerado uno de los mejores en su posición en el mundo del fútbol.
En 2003, Lucio dio el salto al fútbol europeo al fichar por el Bayer Leverkusen en Alemania. En 2004, se trasladó al Bayern de Múnich, donde ganó múltiples títulos de la Bundesliga y la Copa de Alemania.
Luego pasó a estar bajo la dirección de José Mourinho en el Inter de Milán en Italia, donde ganó la Serie A y la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2009-2010, logros que consolidaron su estatus como uno de los defensores más destacados del mundo.
Con la selección de Brasil, en 105 ocasiones y marcó cuatro goles. Participó en tres Copas del Mundo, en cuatro ediciones de la Copa Confederaciones y en una Copa América. Destacó en la Copa Mundial de Corea y Japón 2002, donde Lucio fue titular en los siete partidosdisputados por Brasil, incluida la final ante Alemania, donde su equipo ganó 2-0 y obtuvo el campeonato.
Por último, en el 2002, el santiaguero Orestes Kindelán conecta su último jonrón en Series Nacionales para dejar el récord de por vida en 487. El hecho tuvo lugar en el estadio Manuel Fuentes, de la ciudad de Baracoa, frente al guantanamero Alaín Duvergel.
Entretanto, este día de 1970 nace en Gijón, Asturias, Luis Enrique Martínez García, conocido simplemente como Luis Enrique, exfutbolista y entrenador español que jugaba como centrocampista o delantero. En la actualidad es entrenador del Paris Saint-Germain de la Ligue 1, en Francia.
Jugó con el Real Madrid, con el cual consiguió una Liga Española, una Copa del Rey y una Supercopa de España, pero además vistió la franela del Barcelona, donde conquistó dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una Recopa y una Supercopa de Europa.
Además, fue internacional con la selección española, con la que logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y disputó tres mundiales y una Eurocopa. También fue incluido en el FIFA 100, lista histórica de los mejores futbolistas del siglo XX elaborada en 2004 por Pelé.
Otra de las personalidades que celebran su cumpleaños esta fecha es la exvoleibolista Yumilka Ruíz (1978), natural de Camagüey,
Yumilka alzó el título olímpico en dos oportunidades (Atlanta 1996 y en Sídney 2000), pero además obtuvo bronce en la edición de Atenas 2004 y cuarto lugar en Beijing 2008.
La camagüeyana también exhibe entre su hoja de logros ser campeona mundial en 1998 y quinto puesto en el 2002.
La nacida en la ciudad de los Tinajones militó por 15 años en la selección nacional de Cuba, de la cual fue la última capitana. En lo individual consiguió distinciones por el alto rendimiento, principalmente en el ataque y el servicio.
En la actualidad es miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI) y colabora con la Federación Cubana de Voleibol.
A la vez, el 8 de mayo de 1978, la ciudad de Brasilia vivió nacer a Lucio, cuyo nombre completo es Lucimar Ferreira da Silva, quien se destacó como defensor central y fue considerado uno de los mejores en su posición en el mundo del fútbol.
En 2003, Lucio dio el salto al fútbol europeo al fichar por el Bayer Leverkusen en Alemania. En 2004, se trasladó al Bayern de Múnich, donde ganó múltiples títulos de la Bundesliga y la Copa de Alemania.
Luego pasó a estar bajo la dirección de José Mourinho en el Inter de Milán en Italia, donde ganó la Serie A y la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2009-2010, logros que consolidaron su estatus como uno de los defensores más destacados del mundo.
Con la selección de Brasil, en 105 ocasiones y marcó cuatro goles. Participó en tres Copas del Mundo, en cuatro ediciones de la Copa Confederaciones y en una Copa América. Destacó en la Copa Mundial de Corea y Japón 2002, donde Lucio fue titular en los siete partidosdisputados por Brasil, incluida la final ante Alemania, donde su equipo ganó 2-0 y obtuvo el campeonato.
Por último, en el 2002, el santiaguero Orestes Kindelán conecta su último jonrón en Series Nacionales para dejar el récord de por vida en 487. El hecho tuvo lugar en el estadio Manuel Fuentes, de la ciudad de Baracoa, frente al guantanamero Alaín Duvergel.
Revisar
efemérides deportivas