Foto del autor |
Por: David Hidalgo Illarramendi
La filial habanera de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) acogió a los mejores graduados del año 2024 en las especialidades de Ingeniería Química, Mecánica, Industrial, Civil, Geofísica de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, conocida como CUJAE.
Miembros de la junta directiva provincial de la organización intercambiaron con los jóvenes acerca de la estructura y el funcionamiento de la UNAICC, así como su papel en promover la superación y el reconocimiento profesional.
Asimismo, a manera de reconocimiento por los resultados docentes e investigativos, les ofrecieron un recorrido por las obras que comprenden el acueducto de Albear, consideradas maravillas de la ingeniería cubana.
Foto del autor |
En la sede de la Empresa Aguas de La Habana, los mejores egresados de 2024 de la CUJAE conocieron detalles de la vida y obra del ingeniero Francisco de Albear Fernández De Lara.
En un intercambio con el Lic. José Antonio Yáñez Balbuena, los jóvenes conocieron más sobre los acueductos de la Habana, su evolución y su papel en momentos importantes de nuestra historia.
El recorrido concluyó en de los tanques de Palatino, en la sede de la Empresa Aguas de La Habana, donde hoy se gestionan los servicios de acueducto para la capital cubana.
En la visita a las maravillas de la ingeniería en La Habana, se reconoció a estos talentosos jóvenes, que sin descuidar sus estudios asumieron las actividades extracurriculares, participaron en investigaciones, ayudaron con la docencia en las secundarias básicas y preuniversitarios ante la ausencia de profesores.
En ese sentido, el ingeniero Manuel Blanco, vicepresidente a cargo de la organización, les invitó a formar parte del gremio de ingenieros y arquitectos de Cuba y los exhortó a cosechar éxitos en su vida profesional, del mismo modo que lo hicieron en su carrera.
AMC