Arquitectos de La Habana homenajean a José Antonio Echeverría

Recorrido a los lugares escogidos por el Directorio Revolucionario para las acciones del 13 de marzo de 1957. Foto del autor 


Por: David Hidalgo Illarramendi

Representantes de la Sociedad de Arquitectura de la filial habanera de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) homenajearon la memoria de José Antonio Echeverría a través de un recorrido realizado por los lugares escogidos por el Directorio Revolucionario para las acciones del 13 de marzo. 

El arquitecto Joel Díaz, Premio Nacional Vida y Obra de Arquitectura, y miembro del Directorio revolucionario, guío a los participantes por la ruta escogida para llevar a cabo los históricos sucesos del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.

De esta manera, los arquitectos habaneros visitaron el Centro Integral Diurno de la Tercera Edad, ubicado en Aguiar 509 entre Teniente Rey y Amargura, en el municipio Habana Vieja, sitio donde estuvo escondido José Antonio Echeverría en vísperas del 13 de marzo. 

Asimismo, se dieron cita en la Tarja al costado de la Universidad de La Habana. En ese lugar conocieron que que la primera se colocó durante la dictadura de Fulgencio Batista por jóvenes miembros del Directorio Revolucionario.

Tarja homenaje a José Antonio Echeverría. Foto del autor 


Como parte de la jornada, se proyectó un audiovisual en el salón de los cristales de la UNAICC, dedicado a la trayectoria de José Antonio Echeverría como estudiante de Arquitectura y líder estudiantil.  

Asimismo, Díaz compartió sus vivencias de aquella época, como miembro del Directorio Revolucionario y se escucharon las ponencias de las ganadoras del concurso en homenaje a José Antonio Echeverría convocado en por la UNAICC en 2024, acerca de investigaciones que reflejaron aspectos pocos conocidos de la vida del héroe, como su fe religiosa. 

AMC 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente