Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El desarrollo, en fase inicial, por parte de la Empresa de Ganado Menor en la capital de un programa genético para potenciar en sus entidades subordinadas la mejora de razas de ganado ovino-caprino acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Alberto Riesgo Vázquez en el sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Genética Siboney, de la provincia de Villa Clara, instrumentará tal práctica para, mediante la inseminación artificial, lograr ejemplares más productivos y mejor adaptados al medio natural.
🇨🇺I La Empresa de Ganado Menor en #LaHabana desarrolla, en fase inicial, un programa genético para potenciar en sus entidades subordinadas la mejora de razas de ganado ovino-caprino @RadiodifusionH https://t.co/S93qWbGeFa#LaHabanaDeTodos
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) March 20, 2025
ConLaFuerzaDeLaUnidad#Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/rs9klWZCFW
Asimismo, Francis Norniella Yaujar da a conocer que el IV Coloquio Internacional Patria concluyó en fecha reciente en la urbe, tras acordar dedicarle su próxima edición al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Durante la gala polÃtico-cultural, refiere, los participantes en el foro concedieron la condición Ciudadanos TeleSUR al General de Ejército Raúl Castro Ruz, lÃder de la Revolución cubana; Miguel DÃaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, y a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por lo que han representado en la lucha de los pueblos del sur global.
![]() |
Evocaciones al pensamiento y obra de Fidel y el Comandante Hugo Chávez impusieron un sello peculiar a la gala polÃtico-cultural. Foto tomada de la red social Facebook. |
Por otra parte, Gabriela Camila Castellanos, del periódico Tribuna de La Habana, ofrece pormenores acerca del regreso este 21, 22 y 23 de marzo de la obra Favez a la Sala Adolfo Llauradó, como parte de las actividades del Mes de la FrancofonÃa 2025 en la Isla.
De acuerdo con la fuente, "la pieza es un monólogo teatral sobre la vida de la suiza Enriqueta Favez (1791-1856) y se basa en la historia real que se recoge detalladamente en el libro Por andar vestida de hombre, del historiador e investigador cubano Julio César González Pagés".
Favez deja su impronta en Mes de la FrancofonÃa en #Cuba https://t.co/VvzH3G67x1
— Radio Reloj, Cuba (@RadioRelojCuba) March 19, 2025
También señala que el pasado domingo falleció Nora Herminia Dávila Barreto, combatiente de la clandestinidad y la Revolución cubana.
Nacida en Placetas, Villa Clara, el 8 de mayo de 1929, añade, tuvo una destacada labor en la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias, en la Campaña de Alfabetización y en las zafras azucareras.
![]() |
Nora Herminia Dávila en uno de sus últimos cumpleaños. Foto: cortesÃa de la familia/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
De igual forma, el Portal del Ciudadano resalta que un grupo de personas que se dedicaban al tráfico de estupefacientes fueron capturados en operativos contra este flagelo en el municipio Guanabacoa, en el marco del Tercer Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a las Drogas.
Las fuerzas policiales, agrega, actuaron en lo fundamental en las calles Aranguren, Barreto, Jesús MarÃa y Doctor Lebredo del mencionado territorio.
Se realizó Barrio Debate desde el Triángulo de la Güinera, en el municipio de Arroyo Naranjo en #LaHabanaDeTodos#ContraLasDrogasSeGana#LaHabanaViveEnMà pic.twitter.com/lenGnHZrWO
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) March 21, 2025
Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER