![]() |
Momento del desarrollo de los exámenes teóricos de la Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana. Fotos: Naturaleza Secreta/Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila. |
Por: Eduardo Rodríguez Dávila*
La Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana se presentó en áreas del Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez el pasado sábado, en momentos en que el país había amanecido con el sistema eléctrico caído. Para los que venían organizando este encuentro, estaba claro que no debía suspenderse.
El propósito de esta iniciativa era el de realizar exámenes teóricos y brindar la posibilidad de matricular en las diferentes modalidades de cursos en fechas posteriores (presenciales y semipresenciales ), así como cursos de Recalificación y Exámenes Psicométricos para choferes profesionales.
Médicos, enfermeros, colaboradores de la Unidad Central de Colaboración Médica, también sanitarios del Hospital Materno Eusebio Hernández y personas de la comunidad se presentaron desde las 09:00 hasta las 13:00 (hora local). Participaron un total de 42 personas.
La idea, surgida hace poco más de un año, pretende acercar los servicios de la escuela al personal de la salud, universidades y centros laborales que estén interesados en obtener el certificado de un curso sobre la Ley 109 de Tránsito (Código de Seguridad Vial), que le permita realizar trámites en las oficinas de Licencia de Conducción del Ministerio del Interior (MININT) para la obtención de la Licencia de Conducción o una nueva categoría de ella.
![]() |
Participaron un total de 42 personas. |
En esta iniciativa participaron Francisco Esteban Buzón Macías, director de la Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana, perteneciente a la Empresa Tramos del Grupo Empresarial Automotor (GEA), y el instructor de la Universidad de Ciencias Médicas Leandro Artiles.
También estuvo presente Milany Torriente, especialista de Inspección de Transporte de Marianao, y el capitán Isis Cruz Hernández, primer oficial de Tránsito de La Lisa.
Las redes sociales de la escuela promovieron esta actividad días antes para que los interesados de la comunidad y del personal sanitario pudieran asistir.
Los sábados 22 y 29 de este mes se estarán realizando actividades similares en distintos puntos de la capital.
* Titular del Ministerio de Transporte de la República de Cuba
Tomado de: Perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila
YER