![]() |
Foto: JIT. |
El capitalino Jan Carlos Núñez García, corredor de ultramaratones de 25 años, se prepara para enfrentar uno de los mayores retos de su carrera deportiva: recorrer 160 kilómetros desde la playa de Guanabo hasta el mítico balneario de Varadero, donde este 30 de marzo más de 2000 corredores tomarán la arracada en la VI Edición de la Maratón de Varadero.
Su desafío comienza el sábado 29 de marzo, a las 16:00 (hora local), poniendo a prueba su resistencia física y mental.
La preparación de Jan Carlos no es producto de la improvisación. Con base en su experiencia en la primera edición del YAYABO'S BACKYARD, en la central provincia de Sancti Spíritus y su participación en el reto Goggins, en Cuba.
Jan Carlos se ha entrenado intensamente bajo la guía de su compañero de equipo July Peláez Díaz. Además, recibió valiosos consejos del medallista de plata olímpico Rodolfo Falcón, perfeccionando la estrategia para abordar este ambicioso desafío.
El proyecto ha generado una ola de apoyo y energía positiva entre sus seguidores. Entre ellos, Guillermo David Pelayo Miller decidió acompañar a Jan Carlos en el reto, formando un equipo que cuenta con solo 72 horas para compenetrarse y trazar la estrategia de carrera. Esta unión simboliza la importancia de la colaboración en la consecución de metas deportivas de alta exigencia.
El capitalino visualiza cada kilómetro como un paso hacia la meta principal: llegar a tiempo para el Maratón Internacional de Varadero y decidir, dependiendo de sus fuerzas, si completa los 42 km, los 21 km o los 10 km de la competencia. Su compromiso y dedicación inspiran a otros corredores y refuerzan la importancia de la preparación física y mental para superar límites.
El corredor cubano deja claro que más allá del esfuerzo físico, lo que guía su desafío es una fuerte intención mental que lo empuja hacia su objetivo. Su historia representa el poder del sacrificio, la planificación estratégica y el trabajo en equipo para alcanzar metas extraordinarias, convirtiéndose en un ejemplo para la comunidad de corredores en Cuba y el mundo.
La preparación de Jan Carlos no es producto de la improvisación. Con base en su experiencia en la primera edición del YAYABO'S BACKYARD, en la central provincia de Sancti Spíritus y su participación en el reto Goggins, en Cuba.
Jan Carlos se ha entrenado intensamente bajo la guía de su compañero de equipo July Peláez Díaz. Además, recibió valiosos consejos del medallista de plata olímpico Rodolfo Falcón, perfeccionando la estrategia para abordar este ambicioso desafío.
El proyecto ha generado una ola de apoyo y energía positiva entre sus seguidores. Entre ellos, Guillermo David Pelayo Miller decidió acompañar a Jan Carlos en el reto, formando un equipo que cuenta con solo 72 horas para compenetrarse y trazar la estrategia de carrera. Esta unión simboliza la importancia de la colaboración en la consecución de metas deportivas de alta exigencia.
El capitalino visualiza cada kilómetro como un paso hacia la meta principal: llegar a tiempo para el Maratón Internacional de Varadero y decidir, dependiendo de sus fuerzas, si completa los 42 km, los 21 km o los 10 km de la competencia. Su compromiso y dedicación inspiran a otros corredores y refuerzan la importancia de la preparación física y mental para superar límites.
El corredor cubano deja claro que más allá del esfuerzo físico, lo que guía su desafío es una fuerte intención mental que lo empuja hacia su objetivo. Su historia representa el poder del sacrificio, la planificación estratégica y el trabajo en equipo para alcanzar metas extraordinarias, convirtiéndose en un ejemplo para la comunidad de corredores en Cuba y el mundo.
Revisar
deportes