Liga Élite: Guillermo Carmona habla de los refuerzos y posibles abridores de Industriales

Guillermo Carmona, director del equipo Industriales, ofrece declaración sobre la preparación de la escuadra capitalina de cara a la III Liga Élite del Béisbol Cubano. Foto: Boris Luis Cabrera.

Por: Lázaro Yurian Reynosa Neninge.

La Liga Élite del Béisbol Cubano, en su tercera edición, comenzará el próximo 15 de marzo. En ella participarán los seis mejores equipos ubicados en la pasada Serie Nacional: Las Tunas, Pinar del Río, Granma, Industriales, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila.

A propósito del inicio de esta competición, el conjunto que representa a La Habana, empezó su etapa de entrenamiento para engrasar la maquinaria desde el pasado lunes 10 de febrero, luego de la selección de refuerzos.

Guillermo Carmona, director de la escuadra Azul, ofreció declaraciones acerca de la etapa de preparación y pretensiones sobre el venidero torneo, en el cual buscará lograr el primer título.

¿Cómo está planificado el entrenamiento?

“Estamos trabajando de lunes a viernes y descansando sábados y domingos. Así nos mantendremos hasta que resten dos semanas para el comienzo de la Liga Élite, pues a partir de ese momento variaremos la estrategia y entrenaremos con formato de 4-1. Este consiste en entrenar cuatro días y descansar uno con el objetivo de igualar al sistema de juego del torneo”.

Para tratar de cubrir sus necesidades individuales, los seis equipos eligieron en igual cantidad de oportunidades a los jugadores de refuerzos, pero para nadie es un secreto que no siempre los directores logran escoger a todos los peloteros que necesitan. En ese sentido, Guillermo Carmona, opinó:

“Nos preparamos muchísimo para que la selección saliera bien. ¡Y lo logramos! Tenemos a los peloteros que queríamos. Aunque se nos escapó uno: el villaclareño Alain Sánchez, que lo escogió en el equipo de Granma”.

Llamó la atención la selección del matancero de Adrián Jesús Pérez, por su juventud quedando las opciones de peloteros como Yordan Manduley.

“Es un atleta que en la serie pasada bateó más de .330 de average y, además, lo venimos siguiendo desde que inició su trabajo, porque es evidente que va en ascenso. También debido a que puede moverse por varias posiciones del cuadro. Incluso, es zurdo, característica con la que solo tenemos a Yosvany Peñalver”.

“Al mismo tiempo, no nos declinamos por Yordan Manduley porque se irá de contrato y ya tenemos a muchos jugadores que saldrán del equipo por esta razón en distintos momentos. De este modo, evitamos tener que ir luego a la bolsa para pedir a otra atleta en sustitución del que se fue”.

¿Cuáles son esos otros que saldrán por estar contratados?

“El jardinero Peñalver, los lazadores Remberto Barreto, Pavel Hernández, el refuerzo mayabequense Yadián Martínez y Raymond Figueredo, este último todavía no está confirmado. A ellos se le suman los que no están desde este inicio: Jorge Enrique Alomá y nuestro cerrador Juan Xavier Peñalver”.

¿Posible rotación de abridores?

“Mientras que estén, Andy Vargas, Raymond Figueredo, Maykel Taylor, Yadián Martínez y Pavel Hernández. Aclarar que este no será el orden definitivo”.

Con la integración de bateadores como Denis Laza, Erisbel Arruebarrna y Adrián Jesús Pérez la tanda de bateo se redondea considerablemente. ¿Ya hay una posible alineación definida?

“No hemos pensado en eso. Es muy temprano todavía. El estado físico de cada uno puede variar de aquí a que empiece la liga. Pero no estamos preocupados por eso, porque todos los jugadores pueden ser titulares”.

Sorprendente la selección de Arruebarrena en la última ronda de refuerzos, dada su excelente calidad, tanto a la defensa como con el madero en mano.

“El caso de Arruebarrena es interesante. Nunca se habló de él y todos los directores podíamos haber pensado que no era elegible, hasta que se me da la información de que sí. No hemos conversado con él; pero lo seleccionamos porque, como ya era el último atleta, no hay problemas sino juega porque podemos elegir a otro, pero si juega es magnífico”.

Sin lugar a dudas, el equipo de la capital cubana fue uno de los que mejor se reforzó con vista a la venidera liga de béisbol. Con una sólida línea de bateo y varios lanzadores de calidad, el conjunto de Los Leones de Industriales es uno de los favoritos para pelear por el título.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente