![]() |
Foto: Meyvis Estévez/Facebook |
Por: Redacción Digital
La construcción de un gran parque fotovoltaico en la periferia del municipio de Cotorro es una de las obras que mayor expectativa genera en la población como parte de las acciones priorizadas en la agenda del Estado para garantizar un suministro y servicio de energía eléctrica estable; a partir de paneles solares.
Yasmany Rodríguez La Rosa, miembro del Buró del Comité Nacional de la UJC, asegura: “Es una tarea en la cual los jóvenes deben sentirse responsables de su ejecución y de todo lo que se pueda aportar que sea más ágil para su puesta en marcha, por lo estratégico del escenario actual –a escala internacional, con el alto precio de los combustibles fósiles- y la situación electroenergética que atraviesa el país.
“Nuestras brigadas de la Juventud se activan, en todos los sectores de la economía, en correspondencia con las necesidades de fuerza de trabajo para impulsar estos propósitos para la cual se han movilizado estudiantes y jóvenes trabajadores cuyo aporte resulta significativo en la construcción de obras priorizadas por su alto impacto en el desarrollo de nuestro país y su beneficio social.
“Además, como parte de la jornada antimperialista de la UJC, y las organizaciones estudiantiles, hemos decidido mantener nuestro aporte donde se nos convoque. En esta ocasión participaron estudiantes del municipio de Cotorro y del Ministerio de Energía y Minas, para realizar labores de limpieza en este Parque Fotovoltaico que se prevé entregar antes de concluir el mes”, aseguró.
Durante la ocasión fueron reconocidos jóvenes destacados por su labor en la construcción de este parque fotovoltaico y otros recibieron el carnet que los acredita como nuevos militantes de la UJC, en sentido acto presidido por Meyvis Estévez Echavarría, primera secretaria del Comité Nacional de la organización de vanguardia de la juventud cubana.
Información tomada de Tribuna de La Habana