ContinĂșan acciones en Centro Habana para mejorar indicadores en Programa Materno Infantil (+ Audio)

De izquierda a derecha la doctora Zaritma Civil y la doctora Anisleydis LĂłpez, jefa del PAMI municipal. Foto: De la autora


Por: CĂĄliz More Leal 

En la disminuciĂłn de la tasa de mortalidad  infantil en Cuba durante el año 2024 incidiĂł positivamente el municipio de Centro Habana, que durante el primer semestre del año no lamentĂł  perdida de niños al momento de nacer. 

Sin embargo, durante el segundo semestre se reportaron 6 fallecimientos  de madres  con direcciĂłn en el municipio, pero conviviendo en otro territorio.

Como apuntara la doctora Catherine ChibĂĄs PĂ©rez, jefa nacional del Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud PĂșblica, para continuar consolidando  la disminuciĂłn de  la mortalidad infantil  se hace necesario la intersectorialidad y la integraciĂłn de todos los organismos involucrados para lograr mejores resultados. 

Lo que se evidenciĂł en el mĂĄs reciente Consejo de la AdministraciĂłn  Municipal, al presentar  la Doctora Zaritna Civil, directora General de  salud en Centro Habana,  las acciones para mejorar el resultado del PAMI en el territorio 

El Programa Nacional de AtenciĂłn Materno Infantil se implementĂł  en Cuba en el  año 1980, y contiene acciones o para disminuir la mortalidad infantil, la prenatal, la preescolar, la escolar y la materna.

La migraciĂłn de especialistas directamente vinculados al programa es uno de los  desafĂ­os  a los que se enfrenta hoy el programa.

Recientemente leĂ­ “Hay que ser valiente, y hay que ser bueno, de alma noble y dada a servir para escoger el camino de la medicina. Hay que tener entereza de espĂ­ritu para sobreponerse dĂ­a a dĂ­a a las mĂĄs complejas realidades de este paĂ­s que habitamos, y sonreĂ­r y elegir el pacto de dar vida, de aferrarse a salvar".

MĂĄs detalles en el siguiente audio: 

Publicar un comentario

ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente