Foto: JIT.
Por: Rodolfo Durán Almeida
Los campeonatos nacionales de ajedrez, el de la categoría absoluta en Ciego de Ávila y el femenino en la capital villaclareña tendrán lugar desde este martes 4 de febrero, con el inicio primero de la competencia varonil en la llamada “Tierra de la piña”.
También la central provincia acogerá las justas nacionales de hockey sobre césped, en uno y otro sexos, en la cancha sintética de este deporte, aledaña a la sala techada Giraldo Córdoba Cardín.
Otro de los deportes donde la capital avileña servirá de anfitrión será el torneo doméstico de softbol para hombres y lo hará en la academia provincial de esa disciplina y en el terreno del complejo voluntario deportivo Vicente.
También tendremos en este segundo mes de 2025 el inicio de los campeonatos nacionales de béisbol en las categorías sub-15 y sub-18,, que deben ponerse en marcha el próximo sábado 8 de febrero. Ese mismo día está previsto que arranque el Torneo Nacional de Clubes Campeones de béisbol provincial.
Igualmente, el calendario nacional tiene programada la Vuelta Ciclística a la Zona Oriental, que arrancará en Guantánamo y culminará en la ciudad de Ciego de Ávila.
En el orden internacional resaltan el Premundial sub-17 de futbol de Concacaf, donde el seleccionado de nuestro país buscará del 10 al 15 de febrero el boleto a la Copa Mundial de la categoría, que se efectuará a finales de 2025, en Catar.
Los bisoños jugadores que dirige el técnico Sandro Sevillano enfrentarán por orden a San Cristóbal y Nieves, Islas Vírgenes Estadounidenses y Estados Unidos, su principal rival, en su propósito de clasificar por tercera vez en la historia a un certamen del orbe sub-17 años.
Otro evento foráneo de relieve será el clasificatorio de baloncesto masculino, donde el quinteto cubano enfrentará como visitantes a Bahamas y Puerto Rico, en busca de conseguir el boleto para la Copa América, que se jugará en Nicaragua, en agosto.
El duelo con los bahameses será el 20 de febrero a las 19:40 (hora de Cuba) y el partido con los boricuas se jugará el domingo 23 en San Juan, desde las 18:10.
A los compromisos en el fútbol y el baloncesto se unen el judo, que inició este fin de semana su calendario internacional con el Grand Slam de París y el atletismo, que desarrolla su temporada bajo techo, previo a la cita del orbe prevista para marzo, en la ciudad china de Nanjing.
También la central provincia acogerá las justas nacionales de hockey sobre césped, en uno y otro sexos, en la cancha sintética de este deporte, aledaña a la sala techada Giraldo Córdoba Cardín.
Otro de los deportes donde la capital avileña servirá de anfitrión será el torneo doméstico de softbol para hombres y lo hará en la academia provincial de esa disciplina y en el terreno del complejo voluntario deportivo Vicente.
También tendremos en este segundo mes de 2025 el inicio de los campeonatos nacionales de béisbol en las categorías sub-15 y sub-18,, que deben ponerse en marcha el próximo sábado 8 de febrero. Ese mismo día está previsto que arranque el Torneo Nacional de Clubes Campeones de béisbol provincial.
Igualmente, el calendario nacional tiene programada la Vuelta Ciclística a la Zona Oriental, que arrancará en Guantánamo y culminará en la ciudad de Ciego de Ávila.
En el orden internacional resaltan el Premundial sub-17 de futbol de Concacaf, donde el seleccionado de nuestro país buscará del 10 al 15 de febrero el boleto a la Copa Mundial de la categoría, que se efectuará a finales de 2025, en Catar.
Los bisoños jugadores que dirige el técnico Sandro Sevillano enfrentarán por orden a San Cristóbal y Nieves, Islas Vírgenes Estadounidenses y Estados Unidos, su principal rival, en su propósito de clasificar por tercera vez en la historia a un certamen del orbe sub-17 años.
Otro evento foráneo de relieve será el clasificatorio de baloncesto masculino, donde el quinteto cubano enfrentará como visitantes a Bahamas y Puerto Rico, en busca de conseguir el boleto para la Copa América, que se jugará en Nicaragua, en agosto.
El duelo con los bahameses será el 20 de febrero a las 19:40 (hora de Cuba) y el partido con los boricuas se jugará el domingo 23 en San Juan, desde las 18:10.
A los compromisos en el fútbol y el baloncesto se unen el judo, que inició este fin de semana su calendario internacional con el Grand Slam de París y el atletismo, que desarrolla su temporada bajo techo, previo a la cita del orbe prevista para marzo, en la ciudad china de Nanjing.
Revisar
deportes