Reconocen a ingenieros y arquitectos habaneros por Día de la Ciencia Cubana (+ Audio)

Muestra de los miembros de la filial habanera de la UNAICC que fueron agasajados por su labor durante 2024. Fotos: del autor.

Por: David Hidalgo Illarramendi

Encontrar soluciones a los desafíos económicos, ambientales y sociales a través de la ciencia constituye una máxima para los profesionales miembros de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC). 

En ese sentido, la filial habanera de la organización reconoció la labor realizada por sus afiliados en el año 2024, con motivo del Día de la Ciencia Cubana

Boris Alba Valle, trabajador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Univerdad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE) y reconocido en esta jornada, compartió sus impresiones con la emisora COCO:

La actividad también fue oportuna para entregar la distinción Fernando Pomares a profesionales jubilados, con una amplia trayectoria vinculada al gremio capitalino de arquitectos e ingenieros de la construcción. 

Jubilados del sector recibieron la distinción Fernando Pomares.

Desde el año 1990, cada 15 de enero se celebra el Día de la Ciencia Cubana, ya que esta fecha evoca el discurso del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, realizado en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, donde expresó que el futuro de nuestra Patria tendría que ser necesariamente de hombres de ciencia y pensamiento. 

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente