La Habana en la historia este 16 de enero

Muestra de la Alameda de Paula, en el municipio La Habana Vieja. Foto tomada del sitio web Online Tours.

Por: Redacción Digital

Para demostrar su vitalidad, La Habana, como una de las 15 provincias de Cuba, cuenta con historias, anécdotas, hechos y procesos que no se detienen.

En fecha como esta, pero en diversos años, en la Ciudad Maravilla tuvieron lugar acontecimientos que marcan su devenir y resultan de gran interés para los usuarios que visitan nuestro blog institucional.

Por ejemplo, en 1777, se comienza a construir la Alameda de Paula, llamada así porque frente a uno de sus extremos se levantaba el hospital erigido bajo la advocación de San Francisco de Paula.

Según un artículo publicado en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, fue el capitán general Felipe de Fons de Viela, Marqués de la Torre, quien tuvo la iniciativa de dotar a la urbe de su primer paseo.

La propia fuente refiere que su constructor fue el arquitecto Antonio Fernández Trebejo, autor también del teatro llamado, primero, El Coliseo, y, luego, Principal, y del Palacio de los Capitanes Generales, entre otras muchas obras que dejaron una huella en La Habana colonial.

Más tarde, en 1885, sale el primer número de la revista Cuba Intelectual, que fue dirigida por el doctor José A. Rodríguez García.

Con posterioridad, en 1922, se constituye en la Universidad de La Habana la Comisión Atlética Universitaria.

Adolfo de Aragón fue su primer presidente, con Julio Antonio Mella como secretario ejecutivo.

Este organismo autónomo tuvo jurisdicción técnica, administrativa y económica, sujeto a la supervisión del rector de la casa de altos estudios.

Fue la encargada de la aprobación y formulación de los calendarios atléticos, de nombrar instructores y entrenadores, así como fue la responsable de la política deportiva universitaria.

Otras de las funciones de la entidad fue luchar contra los clubes privados y la piratería de atletas, que siendo universitarios preferían jugar con los clubes aristocráticos de la urbe.

Además, en 1924, se publica la revista Archivos del Folklore Cubano, a cargo de Fernando Ortiz.

De acuerdo con la página web de Cubaperiodistas, solo vieron la luz cinco volúmenes y tuvo una salida irregular.

El Comandante en Jefe desde uno de los balcones del otrora Palacio Presidencial. Foto tomada de la red social X.

En 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz participa en una concentración en apoyo al Gobierno revolucionario, efectuada en el antiguo Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución).

Allí, precisa el sitio web Fidel Soldado de las Ideas, proclamó: "Si nos ven unidos los enemigos nos respetarán. Nadie tiene derecho a trazar pautas a Cuba desde el extranjero".

De igual forma, pronuncia unas palabras en el cementerio Cristóbal Colón ante la tumba de Eduardo Chibás, líder del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo).

"Hoy es como el resumen de toda aquella historia, la historia de la Revolución, la historia del 26 de julio, que tan íntimamente ligada está a la historia de esta tumba, que tan íntimamente ligada está al recuerdo de quien descansa en esta tumba, que tan íntimamente ligada está a la ideología, a los sentimientos y a la prédica de quien descansa en esta tumba, porque debo decir aquí que sin la prédica de Eduardo Chibás, que sin lo que Eduardo Chibás hizo, que sin el civismo y la rebeldía que despertó en la juventud cubana, el 26 de julio no hubiera sido posible", expresó.

Por otra parte, en 1961, queda constituida la Comisión Nacional de Alfabetización, por lo que a lo largo de toda la Isla inició el censo de los analfabetos, para organizar la Campaña Nacional de Alfabetización.

Asimismo, hay que mencionar que, en 1986, se realiza la primera gran campaña de vacunación antirrubeólica en la mayor de las Antillas.

Fuentes consultadas: Enciclopedia EcuRed, Portal del Ciudadano de La Habana y sitios web de la Agencia Cubana de Noticias, Cubaperiodistas y de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente