COCO invita a leer

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos la jornada de celebración por el Día de la Ciencia Cubana.

De acuerdo con el reporte brindado por la periodista Liliam López Cruz, con motivo de la efeméride, fueron reconocidos 31 miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores de Cuba, de ellos nueve de la capital, con el premio al innovador de mayor impacto económico-social. 

Además, Leonel José Pérez Peña hizo referencia al quehacer de la Sucursal 326 del Banco Metropolitano S.A., ubicada en 100 y Boyeros, la cual resultó la mejor unidad en la emulación desarrollada por el sindicato y la administración de esa importante institución financiera de la urbe durante el 2024.

Sus trabajadores, señaló, enfrentaron las grandes complejidades que caracterizó el pasado año a la economía nacional, expresada en el déficit de efectos en caja, incremento de las operaciones bancarias y otros servicios, tanto para las personas naturales como jurídicas.    

En la provincia existen más de 125 sucursales del Banco Metropolitano S.A. Foto tomada del sitio web del periódico Trabajadores.

También fue noticia la asamblea de balance de la Dirección Municipal de Cultura en La Habana del Este, en la cual participaron directivos y personal que labora en el sector. 

Según explicó Lenay Barceló Soto, en el encuentro sobresalió que la defensa del patrimonio cultural de la demarcación constituye uno de los ejes principales de las tareas de la entidad para el actual período.

Por otra parte, López Cruz brindó detalles acerca del llamado de las autoridades gubernamentales de la provincia a fortalecer el activismo revolucionario en las redes sociales, ante el incremento de campañas dirigidas a la subversión en la Isla. 

Dada la situación económico-social que afronta el país, añadió, Internet es una vía para mostrar cuanto se hace en cada gremio de la sociedad por el bienestar del pueblo.

Teniendo el móvil como fusil, es apremiante combatir cada noticia falsa y manipuladora que se difunde sobre Cuba. Foto tomada de la red social X.

Asimismo, Ángel Ferrás Machado ahondó en el sitio web que, con la presencia de varios territorios de la ciudad, tuvo lugar la primera edición de la Copa de Lucha en la Arena, en la categoría 9-10 años.

El evento, señaló, fue ganado por la representación de Diez de Octubre, con 10 puntos, escoltado por el Cerro y Arroyo Naranjo, con ocho y seis unidades, respectivamente.

Igualmente, Tony Díaz precisó que Misael Varona Hidalgo, gran maestro cubano, noveno dan cinturón rojo, falleció el pasado 13 de enero, por lo que recibió honores militares en el cementerio Cristóbal Colón.

Comenzó su entrenamiento de karate en la década de 1960, subrayó, bajo la tutela del maestro Rufino Alay, en la sociedad china de cultura física Hai Yut Wui, ubicada en el Barrio Chino.

Momento del tributo a Misael Varona Hidalgo. Foto tomada de la red social Facebook.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente