Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La celebración en la capital de la V Jornada Técnica de Arquitectura y Urbanismo, de la la Empresa Filial Restaura de la Oficina del Historiador, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano de La Habana, el evento contó con el auspicio del proyecto de cooperación La Habana inclusiva: fortalecimiento de la accesibilidad en el centro histórico de la ciudad en su aniversario 500 Fase II.
Celebradas V Jornadas Técnicas de la Empresa Filial Restaura
— Ynmeley (@Ynmeley) November 27, 2024
La ampliación 👇 https://t.co/756b6u0ngu @radio_cubana
Asimismo, da a conocer que los concursos 2024 World Travel Awards y Women's in Wine & Spirits Awards premiaron al ron cubano Havana Club por su riqueza cultural y legado de tradiciones.
La compañÃa Havana Club International, refiere, explicó que se trata de un nuevo galardón para este ya famoso espirituoso, que continúa cosechando éxitos y legitimando su sello de excelencia a nivel mundial.
![]() |
Este premio es un reconocimiento a la amplia riqueza cultural cubana. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores acerca de la intervención del viceprimer ministro de la mayor de las Antillas, Eduardo MartÃnez DÃaz, en la sesión plenaria de la Conferencia Ministerial del Organismo Internacional de EnergÃa Atómica.
De acuerdo con la fuente, en la reunión, MartÃnez DÃaz habló de la permanente disposición de contribuir con todos los estados, a partir del conocimiento adquirido para el uso de las tecnologÃas nucleares en función de la paz y el desarrollo sostenible.
El vice primer ministro de #Cuba,🇨🇺 Eduardo MartÃnez, mencionó hoy en #Austria 🇦🇹los avances de los cientÃficos de la isla en la implementación nacional de programas técnicos.
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) November 26, 2024
Más En Prensa Latina https://t.co/9LEqCEsSPC
También señala que investigadores, expertos y colaboradores del Centro de Investigaciones de la EconomÃa Mundial (CIEM) intercambiaron en el Hotel Nacional de Cuba sobre el actual panorama en el orbe.
La primera ponencia Estados Unidos en el comercio mundial: rivalidades y tensiones, añade, estuvo a cargo del investigador del CIEM, Jonathan Quirós, quien manifestó que el comercio es una de las áreas que refleja el declive relativo hegemónico de esa nación del norte.
![]() |
Momento de la primera ponencia. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta que la Semana de la Cultura Británica en la nación caribeña tendrá lugar desde este viernes y hasta el 8 de diciembre, con sedes en la urbe y Villa Clara.
La jornada, agrega, se propone realizar un acercamiento cultural y artÃstico a las comunidades LGTBIQ+ de su paÃs y Cuba, además de servir de acompañamiento a la implementación del Código de las Familias en la isla.
La inauguración de la Semana de la Cultura Británica será el dÃa 29 noviembre en El Mejunje Santa Clara. Con el apoyo de la embajada estará la proyección de un documental por los 40 años del Mejunje y el libro sobre Ramón Silverio .#CubaEsCultura pic.twitter.com/K6xLGTERVX
— CrearTv - Cuba Cultura (@CrearTvCultura) November 26, 2024
A su vez, destaca que el Ballet Nacional de Cuba concluyó sus presentaciones en China con El lago de los cisnes, interpretado por la directora general de la compañÃa, Viengsay Valdés, en el doble rol Odette-Odile.
En declaraciones a la agencia de noticias Prensa Latina, subraya, la primera bailarina calificó de especiales las actuaciones de la agrupación en el marco del 23 Festival Internacional de las Artes de Shanghái.
![]() |
Puesta en escena del Lago de los cisnes. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER