Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El reciente recorrido del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel DÃaz-Canel Bermúdez, por centros socioeconómicos del municipio Cotorro acapara la atención de los medios prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla la periodista Raquel Sierra Liriano en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, uno de los sitios visitados fue el barrio en transformación Nueva Creación, ubicado en el consejo popular (CP) San Pedro-Centro Cotorro.
Asimismo, Carlos Serpa Maceira da a conocer que el proyecto Construyendo la felicidad en verano, auspiciado por la Dirección Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), interactuó con los pobladores de La Lisa.🇨🇺| En el capitalino municipio de Cotorro inició este jueves su jornada el Presidente @DiazCanelB, para dar continuidad a las visitas que desde principios de 2024 realiza por el paÃs.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 11, 2024
👉 Arroyo Naranjo, Boyeros, La Lisa, Habana del Este y Playa fueron recorridos en estos meses. pic.twitter.com/6NPBl6bvs0
En la circunscripción 78 del CP La Coronela, refiere, los vecinos del lugar participaron de los intercambios promovidos por la iniciativa contra la violencia, el embarazo en la adolescencia y el bloqueo económico, financiero y comercial que impone el Gobierno de Estados Unidos a la Isla.
![]() |
Momentos del desarrollo de los intercambios. Foto: Carlos Serpa Maceira/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, ElÃas ArgudÃn ofrece pormenores acerca del taller Gestión y coordinación de albergues: agenda tentativa, el cual puso sobre el tapete un tema de suma importancia para los habaneros.
De acuerdo con la fuente, la cita fue convocada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo de los fondos para la Infancia (UNICEF) y el de Población, y la participación de expertos y directivos de esos tres organismos internacionales.
También Eduardo RodrÃguez Dávila, titular del Ministerio de Transporte, señala que la Unión de Ferrocarriles de Cuba incrementó en nueve las paradas entre todos los servicios y modificó, en la gran mayorÃa, la hora de salida de los trenes, con el propósito de tener una mayor cobertura de tiempo para la atención técnica de las locomotoras y los coches de pasajeros.🔵 El Taller de Gestión y Coordinación de Albergues, organizado junto a @CubaCivil y el Gobierno de La Habana, contó hoy con representantes de @PNUDCuba, @WFP_Cuba, @opscuba y otras agencias del grupo ÚNETE de @ONU_Cuba 💬 pic.twitter.com/09HSdhkTUx
— OIM Cuba (@OIMCuba) July 10, 2024
Las variaciones más notables, añade, se producen a su salida desde la capital, con el objetivo de mejorar la fiabilidad de los equipos de material rodante durante su travesÃa.
![]() |
La medida se hará efectiva a partir del venidero 22 de julio. Foto: Naturaleza Secreta/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Igualmente, Marian Eugenia Serrano Estepa resalta que el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Habana Vieja, acogió la presentación del número 1-2 del 2022 de la revista Artecubano en su formato impreso.
Esta, agrega, resulta una publicación de homenaje dedicada a Alberto Lescay Merencio, Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, asà como celebra el aniversario de la Escuela Nacional de Arte (ENA) y del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, y reflexiona sobre la XIV Bienal de La Habana.
A su vez, el Portal del Ciudadano destaca que la Catedral de La Habana es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la nación caribeña.Presentan en La Habana la revista Artecubano 1-2/2022
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) July 12, 2024
ARTE Y CULTURAhttps://t.co/lP7CHp1tid pic.twitter.com/azYZ6uJTyS
Construida a lo largo del siglo XVIII, subraya, esta imponente estructura es un magnÃfico ejemplo del estilo barroco cubano, una fusión única de influencias españolas, africanas y criollas.
![]() |
Vista de la entrada de la Catedral de La Habana. Foto tomada del Portal del Ciudadano. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER