Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La reciente jornada de trabajo voluntario desarrollada en la capital, en saludo al 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, acapara la atención de los medios prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, a ella se incorporaron, miembros de los Comités de Defensa de la Revolución y centros laborales de cada localidad, lo que incluyó, además del embellecimiento y limpieza, labores agrícolas en organopónicos.
Por #LaHabanaDeTodos https://t.co/ehZubjOVRe
— Gobierno La Habana (@gobhabana) July 21, 2024
Asimismo, el periodista Oscar Álvarez Delgado da a conocer que la Cervecería Guido Pérez Valdés, en el municipio Cotorro, se suma a las acciones que por el verano se realizan en la urbe.
En la entidad, refiere, trabajan en la recuperación de varias áreas de la fábrica, para garantizar otras producciones alternativas como refrescos y siropes, tareas que ejecutan con la participación de los obreros del centro.
![]() |
Los propios obreros de la empresa asumen las tareas de recuperación. Foto: Oscar Álvarez Delgado/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, el titular del Ministerio de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, ofrece pormenores acerca del comportamiento de la transportación pública de las personas con reservación en las bases de campismo del país durante esta etapa estival, responsabilidad a cargo de la Empresa de Transporte Escolar del Grupo Empresarial Automotor (GEA).
De acuerdo con la fuente, cuentan con ese servicio un total de 66 bases de campismo en todas las provincias de la Isla, lo cual se incrementará en nueve más.
Buenas tardes... El titular del @MitransCuba, @E_RdgzDavila, aclara dudas sobre la transportación hacia los campismos.
— Ynmeley (@Ynmeley) July 22, 2024
Los detalles 👇 https://t.co/D7Vnpqiz3V@campismopopular @Roilancu1 @chamberohoy @monstruo pic.twitter.com/D9sieWOOcR
También Elizabeth Martínez Izquierdo, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, señala que la Casa de Cultura del consejo popular (CP) El Cano-Bello 26-Valle Grande-Morao, de La Lisa, celebró el aniversario 61 de la fundación del poblado Bello 26.
La ocasión, añade, devino festejo por el Día de los Niños, con la participación del proyecto comunitario Cuba conquistando un sueño, los instructores de arte del mencionado centro y La Colmenita del CP de Arroyo Arenas.
Las actuaciones de los payasos y sus títeres hicieron reír en grande a los pequeñines. Foto: Elizabeth Martínez Izquierdo/Red social X. |
Igualmente, Ramón Lantigua Arcis resalta que la corporación Cuba Ron S.A. festejó su aniversario 30, resaltando los valores de los nueve maestros del ron cubano, dos primeros maestros y seis aspirantes a esa categoría en la nación caribeña.
El productor original Cuba Ron, agrega, no solo tiene como atractivo sus productos de las marcas Cubay, Isla Grande, Higuana, Eminente, Kawama, La Guantanamera, Sao Can, Santa Cruz del Norte y Perla del Norte, sino además la tecnología que en las cinco roneras aportan calidad que sostiene el patrimonio que gestiona.
Liderazgo y pasión sustentan el compromiso del Primer Maestro, Juan Carlos González, con el SABER-HACER que enriquece la tradición e historia del #RonLigeroCubano🇨🇺🥃. ¡Felicidades por un año más de vida para quien constituye faro en la cotidianidad de seguir #HaciéndoloCubano👇 pic.twitter.com/sQhtbV4Fcg
— Cuba Ron S.A 🇨🇺 (@CubaRonSA) July 20, 2024
A su vez, Gina Picart Baluja destaca que Gonzalo Roig Lobo es uno de los ejemplos más sobresalientes de intelectual y músico de formación europea, pero con actitud totalmente abierta al mestizaje entre la tradición heredada y elementos aportados por la cultura africana.
Esto le llevó, en su trabajo de creación, subraya, a la riquísima fusión estructural que define su obra toda.
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER