Efemérides deportivas: 23 de mayo

Foto: Archivo.

Por: Aynelis Sánchez Martínez

El 23 de mayo se conmemoran múltiples efemérides deportivas, tanto en Cuba como del resto del mundo. Comencemos el recorrido por los sucesos acaecidos en el deporte de las bolas y los strikes.

En 1890 se estableció un récord en la Liga Nacional de las Grandes Ligas de Béisbol, cuando los Gigantes y los Pittsburgh Alleghenys se combinaron para robar 17 bases. Nueva York ganó el juego 17-10, en el Polo Grounds.

Mientras, en 1895 se realiza el primer juego oficial de béisbol en Venezuela, entre los equipos Caracas B.B.C rojos y Caracas B.B.C azul, este último ganador 28 carreras por 19.

Asimismo, en 1948, Joe DiMaggio conectó tres jonrones en la victoria 6-5 de los Yankees de Nueva York sobre los Indios de Cleveland, dos de ellos contra Bob Feller.

A la vez, en 1954, en el Yankee Stadium, Mickey Mantle conectó un jonrón de tres carreras para empatar el juego, pero se ponchó en el noveno para ser el último out del juego. Ganaron los Medias Rojas de Boston.

Continuamos el recorrido por los hechos más importantes ocurridos en el más universal de los deportes.

En 1965 nace en Madrid, España, Manuel Sanchís Hontiyuelo, más conocido como Manolo Sanchís o simplemente Sanchís, un exfutbolista español y jugador histórico del Real Madrid Club de Fútbol, equipo en el que desarrolló toda su carrera profesional entre los años 1980 y 2000 y del que llegó a ser capitán.

Sanchís se desempeñó como defensa, y es junto a Miguel Porlán “Chendo” el único exfutbolista que desarrolló toda su carrera profesional en el club madridista, formando parte del denominado One Club Man.

Además, integró de la conocida generación de la “Quinta del Buitre”, considerada como una de las mejores generaciones de canteranos que dio el club a lo largo de su historia.

Entretanto, a los 32 años se retiró del fútbol el crack francés Michel Platini, en un partido a beneficio desarrollado en 1988, donde estuvieron presentes, entre otros, Diego Armando Maradona, Enzo Francescoli y Mario Alberto Kempes. El galo fue gran figura de su selección y de la Juventus de Italia. Una auténtica leyenda mundial.

El Bayern Múnich alemán alcanza la Copa de Europa (2001) tras derrotar al Valencia español, por penaltis en la final y en el 2007, el Milán italiano gana 2-1 al Liverpool en la final de Champions League de Atenas.

En esta misma fecha, pero del 2015, el excentrocampista Xavi Hernández anuncia su salida del Barcelona tras 17 temporadas en el equipo del club catalán, firmando por tres años con el Al-Sadd de Catar.

Tras cuatro temporadas como jugador en el conjunto catarí, luego comenzó su carrera como entrenador al frente del mismo desde el 28 de mayo de 2019.

El delantero portugués Cristiano Ronaldo acaba como “Pichichi” la temporada 2015 y se proclama Bota de Oro y en 2021, en el 5-0 del Manchester City sobre el Everton, Sergio Agüero fue homenajeado por el conjunto ciudadano.

En su último partido en el estadio de los Citizens, el “Kun” marcó dos tantos. El delantero totalizó 260 goles y 15 títulos y, además, es el máximo artillero extranjero de la Premier League.

Por último, para cerrar rememoramos un acontecimiento del juego ciencia y es que un día como hoy de 1951 nace Anatoli Kárpov, Gran Maestro internacional de ajedrez ruso, quien obtuvo el campeonato del mundo entre 1975 y 1985, y el título del orbe de la Federación Internacional (FIDE) entre 1993 y 1999.

Kárpov disputó 10 finales por la corona mundial y ganó más de 160 torneos en solitario o compartiendo el primer lugar.

Su mejor coeficiente Elo fue dos mil 780, logrado en julio de 1994. Kárpov ganó el campeonato de la Unión Soviética de ajedrez en tres ocasiones: en 1976 y 1983 en solitario y en 1988 compartió la cima con Garri Kaspárov. En nueve oportunidades obtuvo el Óscar del Ajedrez.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente