![]() |
El agua limpia es un derecho humano básico |
Por: Leonel José Pérez Peña
Aguas de La Habana trabaja en la actualidad en la solución a varios planteamientos de los electores del capitalino Consejo Popular (CP) Arroyo Arena. En tal virtud han resuelto seis salideros importantes en el barrio "La Concepción", y continúan las acciones de rehabilitación con vistas a resolver esos percances, que tanto molestan a los vecinos y dañan a la economía nacional
Con estos trabajos se han eliminados contaminaciones en la calle 69 y 342. Eso, además, propició la rehabilitación de un conductor sanitario de 18 metros de largo y un ramal con un diámetro de 63 milimetros y de 25 metros de extensión.También Aguas de La Habana suprimió un salidero en 294, desde 49 hasta 51 y en 274 y 35, perteneciente a la circunscripción 36 del referido CP de La Lisa
Así, afirman sus trabajadores, continuarán el trabajo hasta lograr eliminar el vertimiento de 43 y 288, y otros por donde se escapa este líquido vital. La entidad, de igual forma, labora en salideros que afectan las vías por donde transitan los ómnibus, afectado el servicio de la transportación de pasajeros, cuyas rutas han tenido que desviarse.
Te puede interesar:Volverán las guaguas al barrio capitalino “XX Aniversario”
Día Mundial del Agua
Más de 3000 millones de personas en todo el mundo dependen de agua que atraviesa las fronteras nacionales. Sin embargo, solo 24 países tienen acuerdos de cooperación para todos los recursos hídricos que comparten. A medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población, existe la necesidad apremiante, dentro de los países y entre ellos, de unirse para proteger y conservar nuestro recurso más preciado.
El agua es clave para la paz, la seguridad y la prosperidad.
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 22, 2024
Sin embargo, la disponibilidad y la calidad del agua a nivel mundial se están deteriorando a un ritmo alarmante.
En el #DíaMundialDelAgua, comprometámonos a proteger este preciado recurso. Vía @UNESCO_es pic.twitter.com/lZcIQIjm4y