Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos el recorrido del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) de Cuba por instalaciones de carácter estratégico en la capital.
De acuerdo con la información brindada por el periodista David Hidalgo Illarramendi, la comisión estuvo encabezada por el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del EMNDC; Luis Antonio Torres IrÃbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), y Yanet Hernández Pérez, vicepresidenta del CDP.
🧱 Como parte del control que realiza el EMN de la @CubaCivil a La Habana, este jueves se evaluó el montaje de una nueva planta para la trituración de escombros en #HabanaDelEste, un proyecto de colaboración financiado con Fondos de la Federación Rusa, a través del PNUD. pic.twitter.com/oiqsiAD0YB
— Gobierno La Habana (@gobhabana) February 22, 2024
Además, Leonel José Pérez Peña hizo referencia a la visita que efectuó la mencionada comitiva al municipio La Lisa, "con el objetivo de evaluar la aplicación de los planes y medidas para reducir las consecuencias de desastres, eventos climatológicos, sequÃas, incendios, derrames de sustancias tóxicas, epidemias y otras calamidades".
El coronel Argenis Perales Pérez, miembro del EMNDC, conoció las principales vulnerabilidades que presenta la localidad, por sus caracterÃsticas geográficas y el desarrollo económico-social del territorio, señaló.
![]() |
Foto: Eduardo Douglas Pedroso/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
También fue noticia que en fecha reciente se realizó el abanderamiento de la delegación de la urbe al Onceno Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, en un acto efectuado en el Memorial Granma, de la Habana Vieja.
Según explicó Nathalie Trueba Hernández, estudiante de segundo año de Periodismo, fueron 48 féminas de todos los sectores de la sociedad capitalina las elegidas para representar al resto de las federadas de la provincia.
Enla #HabanadeTodos se abandero a la delegación FMC de la Habana que participarán en el congreso #GenteQueSuman pic.twitter.com/1B8ovDZukJ
— Rafael Montero (@Mont71280Rafael) February 17, 2024
Por otra parte, Cáliz Moré Leal brindó detalles acerca del quehacer de la Dirección General de la Vivienda en Centro Habana, que evaluó el desempeño de su labor durante el año 2023.
Durante el encuentro, añadió, se resaltó la necesidad de ser empático con los pobladores que acuden a la institución, por lo que el joven Dacier EchavarrÃa, recepcionista en el Departamento de Trámites, recibió el reconocimiento de sus compañeros.
Foto: Cáliz Moré Leal/Radio COCO. |
Asimismo, Ania González RodrÃguez ahondó en el sitio web sobre la edición número 48 de la Semana de la Cultura de Regla, que se desarrollará del 26 de febrero al 3 de marzo del 2024.
Al respecto, aseguró, que la fiesta cultural estará dedicada a los 45 años de vida artÃstica del cantautor Sergio FarÃas y a la creación de los grupos danzarios Las Chunguitas y Las Chungas.
48 Semana de la Cultura Reglana..del 26 de febrero al 3 de marzo. Por el 337 Aniversario de la fundacion del pueblo de Regla ..En esta ocasion dedicada a los 45 años de vida artÃstica del cantautor Sergio Farias y de la creacion de los grupos danzarios Chungas y Chunguitas pic.twitter.com/Fx82T62RQT
— Cultura Municipio Regla, La Habana, Cuba (@dmcregla) February 9, 2024
Igualmente, Abel Rosales Ginarte precisó que la presentación del libro Anécdotas necesarias, del doctor Rubén Mayo, a cargo del sello editorial Quisicuaba, fue uno de los grandes acontecimientos de la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana 2024.
"Realmente escribir el libro fue una necesidad. Después de concluir mi misión en Guatemala fue una forma de traducir todo lo que contaban las fotos de esa etapa", dijo a Radio COCO el doctor Mayo.
Foto tomada de la cuenta en X del proyecto sociocultural comunitario Quisicuaba. |
YER