Entrada de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, en La Habana. Foto tomada de la enciclopedia EcuRed.
Por: Redacción Digital
La Habana, como una de las 15 provincias de Cuba, cuenta con historias, anécdotas, hechos y procesos que no se detienen, para demostrar su vitalidad.
En fecha como esta, pero en diversos años, en la Ciudad Maravilla tuvieron lugar distintos acontecimientos que marcan su devenir y que resultan de gran interés para los usuarios que visitan nuestro blog institucional.
Por ejemplo, en 1774, se termina de construir en la capital la fortaleza militar de San Carlos de La Cabaña, llamada asà en honor al rey español Carlos III.
Según la enciclopedia EcuRed, comenzó a edificarse en 1763, bajo la dirección del ingeniero militar Silvestre Abarca. Se levantó en la ribera alta del puerto habanero, zona que habÃa quedado indefensa hasta ese momento.
La posición estratégica de la fortaleza, añade, enlazada con el fuerte del Morro y las 10 hectáreas que ocupaba con más de 700 metros de muralla, la convirtieron en la mayor de la Isla y América.
Raquel Revuelta. Foto tomada del Portal de la Cultura Cubana, Cubarte.
Luego, en 1925, nace en la ciudad la destacada actriz cubana de radio, cine, teatro y televisión Raquel Revuelta Planas.
Su trabajo en televisión, de acuerdo con EcuRed, la convirtió en una presencia muy popular, especialmente en sus programas dramatizados junto a Manolo Coego.
Además, en 1942, llegan a la urbe los restos del ajedrecista José Raúl Capablanca, que fueton sepultados con grandes honores en la necrópolis Cristóbal Colón, como él habÃa solicitado, donde se levantó un majestuoso Rey de mármol, realizado por el escultor Florencio Gelabert.
Por otra parte, en 1983, Fidel Castro Ruz pronuncia un discurso en el acto de despedida de duelo a los héroes caÃdos en desigual combate frente al imperialismo yanqui en Granada, celebrado en la Plaza de la Revolución José MartÃ, de La Habana.
En su intervención, el Comandante en Jefe expresó: "Los pueblos lucharán por preservar su independencia y su vida; lucharán para evitar que el mundo sea convertido en un inmenso cementerio; lucharán y pagarán el precio que sea necesario para que la humanidad sobreviva".
Fuentes consultadas: Enciclopedia cubana EcuRed y sitio web Fidel Soldado de las Ideas
YER