Efemérides deportivas: 11 de septiembre

Taymí participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta y en las fases de la Copa del Mundo de cada temporada. Foto tomada de la enciclopedia Ecured.

Por: Aynelis Sánchez Martínez 

En fecha como esta, pero del año 1918, el equipo de béisbol Boston Red Sox gana la Serie Mundial, lo cual no volvería a lograr hasta 86 años después, el 27 de octubre de 2004.

En 1968, nacen los esgrimistas cubanos Hermenegildo García Marturell y Taymí Chappe.

El santiaguero García Marturell fue especialista en la modalidad de florete. Participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, obteniendo una medalla de plata en la prueba por equipos.

​Por su parte, Chappe, oriunda de la capital de Cuba, con solo 22 años, se alzó con la medalla de oro en el campeonato del mundo de la especialidad, con escenario en Lyon, Francia, en 1990.

Gracias a su desempeño, la Isla se ubicó sexta en el medallero en la justa francesa. Además, ganó el torneo en los XI Juegos Panamericanos de La Habana, al año siguiente.

En 1992, la capitalina comenzó a competir por la Federación española de la disciplina y conquistó con el equipo femenino el título durante el certamen mundialista de Atenas 1994, con lo cual consiguió su segunda dorada en estas lides.

También participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta y en las fases de la Copa del Mundo de cada temporada y llegó al liderazgo del ranking internacional de su especialidad. 

La habanera Chappe alcanzó otra presea, está vez, el bronce en la cita del orbe, con accionar en la ciudad de El Cabo, Sudáfrica, en 1997.

En ese certamen, acompañó en el podio a las igualmente cubanas Miraida García y Zuleydis Ortíz, quienes conquistaron el oro y la plata, por ese orden. 

De igual forma, en 1985, Pete Rose (manager- ex jugador del Cincinnati de las Grandes Ligas) conectó un sencillo al lanzador Eric Show de los Padres de San Diego y superó la marca de Cobb (cuatro mil 191).

Al retirarse del juego activo en 1986, Rose dejó la cifra récord en nada menos que cuatro mil 256 hits.

En 1999, la tenista estadounidense Serena Williams, a dos semanas de su cumpleaños 18, ganó su primer torneo del Grand Slam, el Abierto de los Estados Unidos.

De esta manera, se convirtió en la primera mujer afroamericana en ganar un Grand Slam desde Althea Gibson, en 1958.

Por último, en el 2016, el ciclista colombiano Nairo Quintana se proclamó ganador de la Vuelta de España.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente