![]() |
El periodo en análisis distan de lo sucedido la semana precedente. Foto: Organización Panamericana de Salud/Sitio web |
Por: Redacción Digital
La presencia en Cuba del virus que ocasiona la Covid-19 continúa siendo una preocupación para el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP). Es por ello que, cada dÃa, la entidad emite un parte relacionado con la situación epidemiológica del paÃs.
Durante los últimos cinco dÃas, entre el 31 de julio y 4 de agosto, se analizaron 786 muestras, de las cuales seis resultaron positivas a la enfermedad; cifra que representa un 0,8 por ciento (%) con respecto al total de pruebas realizadas.
Durante los primeros dÃas de la semana en curso, los números para la Isla estuvieron en cero. Sin embargo, el miércoles (con 3), el jueves (con 1) y viernes (con 2) se detectaron casos tanto en Mayabeque en Matanzas y Artemisa.
Según datos ofrecidos en el sitio web del MINSAP, de los pacientes diagnosticados solo a uno no se le pudo hallar la fuente de infección. Se confirmó ya que los otros fueron contactos de personas contagiadas anteriormente.
Los indicadores para este periodo analizado distan de lo sucedido en la semana precedente, comprendida entre los dÃas 23 y 30 de julio. En ellos fueron detectados 31 casos con coronavirus, estadÃstica que corrobora cuánto cambió el panorama.
Solo hay un indicador que mantiene el comportamiento de semanas anteriores, y son los casos que, a su vez, fueron contactos de otros pacientes ya confirmados. Esta sigue siendo la vÃa más frecuente de adquirir la enfermedad.
De igual manera sucede con la distribución por provincias, en que son Matanzas (3), Artemisa (6) y Mayabeque (5) las de mayor incidencia. Es importante destacar el evidente control establecido por autoridades de salud en HolguÃn, territorio que de aportar cinco pacientes pasó a no diagnosticar más positivos.
Otro dato significativo es lo logrado por la capital, la cual tuvo cinco casos reportados en los municipios Cotorro (con 2), y Boyeros, Playa y Diez de Octubre, con uno respectivamente. En cambio, la presente semana, no reporta positivos en espacios de La Habana.
Es de esperar que, de extenderse dicho control al paÃs, la Covid-19 deje de representar un problema. La autoridades de salud insisten en que el uso de la mascarilla en lugares cerrados y una higiene sostenida son las claves para el éxito. Podemos alcanzarlo.
Con información del MINSAP
AMC