Informan medidas para evitar efectos nocivos del polvo del Sahara

Foto tomada de Cubadebate.

Por: Redacción Digital

Por la importancia que reviste para el pueblo, la emisora COCO-CMCK "El Periódico del Aire" pone a su disposición la nota informativa emitida por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, ante la presencia de una capa de polvo proveniente del Sahara.

A continuación, el texto íntegro:

Nota informativa del Ministerio de Salud Pública de Cuba

Foto tomada del sitio web del MINSAP.

Como se ha estado informando, sobre nuestro país está transitando una nube de polvo del Sahara, habitual en esta época del año y que provocará un ligero incremento de las concentraciones de material particulado en la atmósfera, fundamentalmente a partir de este 21 de julio.

Las afectaciones que este evento puede provocar en las personas se relacionan con síntomas irritativos en ojos, garganta, nariz y piel, así como síntomas respiratorios.

Medidas a tomar para evitar los efectos nocivos de este fenómeno:

- Evitar la exposición innecesaria a esta contaminación, sobre todo los grupos de población más vulnerables: personas mayores, mujeres embarazadas, niños y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.

- Ingerir abundante líquido, usar ropa fresca porque el impacto de esta nube inhibe los procesos de formación de lluvia e incrementa la temperatura.

- Los pacientes con alguna condición previa de enfermedad respiratoria y alergia deben ser rigurosos en el cumplimiento del tratamiento preventivo indicado por su médico.

- Usar la mascarilla facial o nasobuco y espejuelos, como barreras de protección.

- Ante la presencia de síntomas o agravamiento de su enfermedad habitual, debe acudir a su médico de familia que orientará la conducta a seguir en cada caso.

- Mantenerse informado con las alertas que emite el Instituto de Meteorología.

- Cualquier medida adicional será debidamente comunicada.

Ministerio de Salud Pública
20 de julio de 2023

Tomado de: Sitio web del MINSAP

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente