Inicia en Cuba Encuesta Nacional sobre Ocupación

Esta edición del estudio tiene como novedad la utilización de dispositivos móviles. Foto tomada de Prensa Latina. 

Por: Redacción Digital

Este 3 de abril inician en Cuba las indagaciones correspondientes a la Encuesta Nacional de Ocupación (ENO), promovida por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) y que se extenderá hasta el 30 de junio de este año.

Según reseña en su sitio web la agencia de noticias Prensa Latina, la investigación permitirá determinar las magnitudes y estructuras de la población económicamente activa, tanto ocupados como desocupados, así como de la no económicamente activa.

Esta edición del estudio, que se realiza de manera anual, tiene como novedad la utilización de dispositivos móviles para su realización, además de una mayor armonización con las estadísticas internacionales actuales y las transformaciones socio-demográficas y económicas que ocurren en el país, señala la propia fuente.

Por otra parte, precisa que la ENO debe alcanzar unas 63 mil viviendas, seleccionadas a partir de una muestra probabilística, que tiene como universo la totalidad de las provincias y municipios, y las zonas urbana y rural, lo cual proporcionará resultados confiables a nivel de país y provincias.

La información se obtendrá por declaración de los integrantes de los núcleos encuestados y solo se utilizará para la conformación de agregados estadísticos, detalla Prensa Latina, por lo que se respetará la confidencialidad de lo declarado y en ningún caso se individualizará.

De igual forma, arrojará una caracterización sociodemográfica y territorial, a partir de estar incluidas categorías como la edad, el sexo, color de la piel y nivel educacional, entre otras.

También es usual que se añadan módulos de preguntas vinculadas al contexto, como las relacionadas con las condiciones de las viviendas.

Tomado de: Prensa Latina

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente